Al no haber un nuevo acuerdo, los sueldos del mes de abril serán los mismos que en el mes de marzo, ya que está vigente el aumento que se otorgó: un aumento retroactivo del 1,3% al mes de diciembre 2024 y de 1,2% en enero que se cobro en febrero.
La particularidad de este mes de abril es que el día 3 es el Día del Empleado del Servicio Doméstico, por lo cual, ese día deberá abonarse el doble de la jornada, ya que es un día no laborable para la actividad.
En ese marco, según la resolución 1/2025, en abril los empleados que realizan tareas generales con retiro, cobrarán por hora $2.863, mientras que el salario mensual alcanzará los $351.233. En el caso de quienes cumplen estas mismas funciones sin retiro, el valor por hora se eleva a $3.089, traducido en un salario mensual total de $390.567.
Aquellos trabajadores que se desempeñan en la asistencia y cuidado de personas con retiro cobrarán $3.089 por hora, lo que representa un salario mensual de $390.567. En tanto, quienes trabajan bajo la modalidad sin retiro tendrán ingresos por hora de $3.454 y $435.246 mensual.
Para los caseros, el valor de la hora alcanza los $3.089 a la vez que el mes suma $390.567. Al no existir la posibilidad de trabajo con retiro para ese puesto, no está contemplado otro monto.
En lo que respecta a la segunda categoría, es decir, el personal contratado para realizar tareas específicas, la tarifa por hora con retiro es de $3.270 y en términos mensuales de $400.310. Si se trabaja sin retiro los montos son de $3.585 y $445.613, respectivamente.
Por último, los puestos de supervisor/a tendrán un sueldo de $3.454 por hora y $430.878 por mes para aquellos contratados bajo la modalidad con retiro. En el caso de los empleados sin retiro, la hora asciende a $3783, mientras que el mes a $479.950.
Cuando el personal preste servicios en horas extra se deberá abonar un recargo del 50% calculado sobre el salario habitual si se trata de días comunes y un recargo del 100% calculado sobre el salario habitual en días sábados después de las trece horas, en días domingo y feriados.
Por el momento no está prevista una nueva reunión de paritarias para actualizar los montos que se establecieron en la ultima negociación.