Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - Tierra del Fuego habilitó la jubilación a los 50 años
Nacionales

Tierra del Fuego habilitó la jubilación a los 50 años

2 de octubre de 2023Updated:2 de octubre de 20233 Mins Read27 Views
Facebook Twitter WhatsApp Email
docentes
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

Si bien la reforma previsional cuenta con el aval del gremio educativo, sindicatos como ATE la rechazaron al considerar que «atenta contra la sustentabilidad de la Caja de Previsión Social» de la provincia. La ley incorpora como beneficiarios de una jubilación docente en la provincia a «bibliotecarios, tutores, preceptores», entre otros cargos.

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) de Tierra del Fuego rechazó este lunes una reforma previsional sancionada por la Legislatura provincial que equipara a bibliotecarios, preceptores, asesores pedagógicos y trabajadores de otras actividades con los docentes de grado.

Con este nuevo encuadramiento esos trabajadores podrán acceder a la jubilación a los 50 años, al igual que los maestros y profesores.

Si bien la reforma cuenta con el aval del gremio educativo, otros sindicatos como ATE la rechazaron al considerar que «atenta contra la sustentabilidad de la Caja de Previsión Social» de la provincia.

El gremio avisó que a partir de este lunes realizarán reuniones informativas con los afiliados y se declarará «en estado de alerta y movilización».

«Lo que se hizo fue modificar las condiciones de jubilación de unos pocos en desmedro de muchos compañeros y compañeras de toda la administración pública provincial y municipal», se quejó la organización en un comunicado oficial.

Según ATE, la medida «favorece a un sector minoritario desentendiéndose de todos los demás aportantes de un sistema solidario»

Qué dice la ley
La ley sancionada sobre tablas en la madrugada del sábado incorpora como beneficiarios de una jubilación docente en la provincia (a los 50 años de edad, con 25 de servicio y 10 de ellos frente al grado) a «bibliotecarios, tutores, preceptores, asesores pedagógicos, miembros de equipos interdisciplinarios de gabinete y equipos de orientación», por «su participación activa dentro del proceso enseñanza aprendizaje».

Además, la norma pone en cabeza del Ministerio de Educación provincial la «certificación de servicios» de cada caso en particular, atribuyéndole así la facultad de resolver los casos que se presten a confusión o duda.

El criterio de incluir en la jubilación docente a trabajadores que no dictan clases de forma efectiva había sido anticipado por la propia ministra de Educación Fueguina, Analía Cubino, a través de una resolución ministerial.

Sin embargo, la medida fue cuestionada por el Fiscal de Estado, Virgilio Martínez de Sucre, y ello derivó en que el conflicto llegara a la Legislatura donde alcanzó el rango de modificación legal.

No es la primera vez que una reforma jubilatoria en Tierra del Fuego genera polémica: en octubre del año pasado la Legislatura sancionó una ley que permitirá a los empleados públicos provinciales jubilarse a los 55 años y cobrar hasta el 88% de su sueldo en actividad.

Esa norma también cambió la forma de calcular el haber jubilatorio, que antes remitía al promedio de los sueldos de los últimos 10 años de actividad, y ahora promedia los mejores 60 sueldos de esos últimos 10 años.

A su vez, la ley permite que quienes ya están jubilados por el régimen actual puedan solicitar la redeterminación de su haber de acuerdo al nuevo sistema, aunque no podrán exigir el pago de sumas retroactivas.

docentes jubilación tierra del fuego
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleEl Nobel de la Paz Denis Mukwege anunció su candidatura a presidente del Congo
Next Article Sofía Clerici: «Trabajo de muy chica y siempre tuve novios adinerados»

Artículos Relacionados

Actualidad

Día del Niño: las estrategias de la industria del juguete para repuntar el consumo

10 de agosto de 2025
Economia

Sigue la crisis: las ventas minoristas pyme bajaron 2% interanual en julio

10 de agosto de 2025
Economia

El sector turístico advierte por cifras «catastróficas»: «Son los peores 18 meses desde que se tiene registro»

10 de agosto de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Actualidad

Comienza la semana de paro en universidades nacionales

11 de agosto de 2025

La Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de La Rioja (SIDIUNLaR) confirmó…

Sindicatos, universidades y cámaras advierten sobre el impacto de las políticas nacionales y llaman a construir consensos

10 de agosto de 2025

Con agenda federal y productiva, La Rioja participó de Argentina Cobre y COFEMIN

10 de agosto de 2025

La Zona Sanitaria II de Aimogasta se suma a los Acuerdos de Gestión para fortalecer la atención primaria de salud

10 de agosto de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.