Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - Tratar la hipertensión podría ser una forma de reducir el riesgo de demencia, según una investigación
Sociedad

Tratar la hipertensión podría ser una forma de reducir el riesgo de demencia, según una investigación

27 de abril de 2025Updated:27 de abril de 20254 Mins Read149 Views
Facebook Twitter WhatsApp Email
HIPERTENSION ARTERIAL RESISTENTE
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

Un control adecuado de la presión arterial y hábitos saludables pueden reducir el riesgo de trastornos de salud mental.

La hipertensión arterial tiene graves consecuencias para la salud porque deteriora los órganos y es un factor de riesgo clave para desarrollar patologías cardiovasculares, como infarto de miocardio o ACV, considerados como la principal causa de muerte en todo el mundo, ya que son responsables de alrededor de 17,9 fallecimientos cada año, según estimaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Un adecuado control de los niveles de presión arterial es indispensable para evitar estos y otros problemas y un nuevo estudio que se acaba de publicar en la revista Nature Medicine añadió nuevas evidencias porque mostró que disminuir la hipertensión arterial reduce el riesgo de demencia y el deterioro cognitivo.

Esta es la conclusión a la que llegaron los autores de un ensayo clínico de fase III en el que participaron 33.995 personas. Los participantes tenían 40 años o más, vivían en zonas rurales de China y padecían hipertensión no tratada. Ya se sabía que los pacientes con hipertensión no tratada tienen un 42% más riesgo de desarrollar demencia durante su vida, pero pocos estudios habían analizado directamente si los medicamentos para bajar la presión arterial ayudan a reducir ese riesgo.

Tratar la hipertensión puede proteger el corazón y el cerebro

Un equipo de científicos liderado por el Dr. Jiang He del Departamento de Epidemiología del UT Southwestern Medical Center (Estados Unidos) llevó a cabo un estudio en zonas rurales de China. Los participantes se dividieron en dos grupos: a uno se le proporcionó atención habitual, mientras que el otro se sometió a una intervención más intensiva dirigida por personal sanitario comunitario (conocido como médicos del pueblo) que incluyó medicación, seguimiento en casa de la presión arterial, consejos sobre estilo de vida (como bajar de peso, reducir el consumo de sal y alcohol) y ayuda para tomar la medicación de forma constante.

Después de cuatro años de seguimiento, el grupo que recibió esta intervención más completa obtuvo mejores resultados en el control de su presión arterial, mientras que, además, su riesgo de desarrollar demencia se redujo en un 15% y el de sufrir deterioro cognitivo leve en un 16%, en comparación con el grupo que recibió la atención habitual.

Estos resultados refuerzan la idea de que tratar la hipertensión de forma más intensiva puede ser una herramienta efectiva para frenar el avance de la demencia a nivel mundial. Según los autores, este tipo de intervención debería aplicarse de manera más amplia para reducir el impacto creciente de estas enfermedades en la población.

La opinión de especialistas

Julia Dudley, directora de investigación de Alzheimer’s Research del Reino Unido, quien no participó en el estudio, afirmó que los resultados de este amplio ensayo aportan más pruebas de que tratar la hipertensión arterial podría ser una forma de reducir el riesgo de demencia y que concuerdan con un informe histórico publicado el año pasado en The Lancet, que destacaba a la hipertensión arterial no tratada como uno de los 14 factores de riesgo que explican casi la mitad de los casos de demencia en todo el mundo.

“Los medicamentos existentes y los cambios en el estilo de vida para reducir la presión arterial podrían suponer una forma más accesible de reducir el riesgo de demencia para las personas con hipertensión arterial”, añade la experta, que también señala la necesidad de realizar nuevos estudios que ayuden a comprender cómo otros factores de riesgo, como la genética, interactúan con factores como la hipertensión arterial para influir en el riesgo de demencia. También será interesante ver si las intervenciones probadas en este estudio pueden funcionar en otras poblaciones de todo el mundo.

Por su lado, Masud Husain, catedrático de Neurología de la Universidad de Oxford en el Reino Unido, señaló que se trata de un estudio histórico con una muestra muy amplia y un efecto sólido. “Es una llamada de atención para tratar la hipertensión arterial de forma intensiva, no solo para proteger el corazón, sino también el cerebro”, dijo.

Demencia Hipertensión
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleCon un golazo de Mastantuono, River se quedó con el Superclásico ante Boca por el Torneo Apertura
Next Article Científicos descubrieron por qué el estómago tiene siempre un hueco para el postre

Artículos Relacionados

Sociedad

Condenaron a Sabag Montiel por distribuir material de abuso sexual infantil

13 de mayo de 2025
Sociedad

Juicio por Diego: «Nos convencieron de que papá necesitaba una internación domiciliaria», reveló Gianinna

13 de mayo de 2025
Sociedad

Extraditaron a un ciudadano paraguayo considerado como uno de los criminales más peligrosos de su país

13 de mayo de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Actualidad

La Provincia fortalece la atención de la salud mental con la inauguración del Centro de Acompañamiento “El Puente”

13 de mayo de 2025

El gobernador Ricardo Quintela inauguró este martes el Centro de Día “El Puente,” un nuevo…

“El ladrón cree a todos de su misma condición”: Javier Milei disparó contra Macri

13 de mayo de 2025

Emblemática fábrica argentina de griferías, atraviesa una crisis que llevó a la suspensión de 800 trabajadores

13 de mayo de 2025

Cinco provincias no recibieron ni un solo peso en ATN desde que Milei asumió: La Rioja, entre ellas

13 de mayo de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Sobre nosotros

¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

Email: info@mediosrioja.com

Lo Último

La Provincia fortalece la atención de la salud mental con la inauguración del Centro de Acompañamiento “El Puente”

13 de mayo de 2025

“El ladrón cree a todos de su misma condición”: Javier Milei disparó contra Macri

13 de mayo de 2025

Emblemática fábrica argentina de griferías, atraviesa una crisis que llevó a la suspensión de 800 trabajadores

13 de mayo de 2025

Cinco provincias no recibieron ni un solo peso en ATN desde que Milei asumió: La Rioja, entre ellas

13 de mayo de 2025
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.