Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - UNESCO lanzó una certificación docente gratuita para construir un mundo más sostenible
Sociedad

UNESCO lanzó una certificación docente gratuita para construir un mundo más sostenible

5 de marzo de 20243 Mins Read235 Views
Facebook Twitter WhatsApp Email
curso maestros
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

Ya están abiertas las inscripciones para participar del Programa de Certificación Docente en Innovación Social para el Desarrollo Sostenible, de UNESCO y Learning by Helping . Su objetivo es que más de 10.000 docentes de todos los niveles educativos de América Latina accedan a una formación gratuita y de calidad internacional que les brindará herramientas prácticas para crear proyectos educativos de impacto social y ambiental con sus estudiantes.

Abrieron las inscripciones para la Certificación Docente en Innovación Social para el Desarrollo Sostenible, una formación gratuita y de calidad internacional impulsada por UNESCO y Learning by Helping.

Se trata de una formación para que educadores de Latinoamérica de todos los niveles educativos aprendan y enseñen cómo construir un mundo mejor, a partir de un abordaje basado en los Objetivos de desarrollo sostenible (ODS). En esta primera edición, se proponen formar a 10.000 docentes. Las inscripciones estarán abiertas desde el 4 de marzo, y la formación se desarrollará del 7 de mayo al 29 de octubre de 2024.

En 2015 se aprobaron los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y se establecieron metas que fueron plasmadas en la Agenda 2030. El problema es que, 9 años después, las administraciones públicas, las empresas, las universidades, las escuelas y el resto del ecosistema tienen aún poco conocimiento sobre qué son los ODS y cómo generar desarrollo sostenible.

“En Learning by Helping estamos convencidos de que la educación es la base para generar los cambios profundos que necesitamos para salvar al mundo y que las personas que enseñan son agentes de cambio clave en ese proceso. El modelo que proponemos permite generar formación docente gratuita de la más alta calidad académica, con gran capacidad de escalabilidad. Es un programa muy innovador dado que no implica ningún costo para los gobiernos y tiene la capacidad de hacerle frente al reto más grande a nivel global: lograr que el mundo comience a trabajar en conjunto por el desarrollo sostenible”, afirma el fundador de Learning by Helping, Tomy Megna.

Por su parte, el director de la Oficina Regional UNESCO Montevideo, Ernesto Fernandez Polcuch, señala que «el Programa de Fortalecimiento en Capacidades Docentes en Innovación Social para el Desarrollo Sostenible es un paso significativo hacia el entrenamiento de educadores en Latinoamérica para abordar los desafíos urgentes relacionados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Esta colaboración entre UNESCO y Learning by Helping demuestra nuestro compromiso compartido con la educación de calidad y la promoción de un futuro sostenible para todos. Definitivamente los docentes de la región son agentes de cambio para alcanzar la Agenda 2030».

¿Quiénes pueden participar? La certificación es totalmente gratuita y está dirigida a docentes y cargos directivos de todos los niveles educativos, ya sea que estén en funciones o no. También serán bienvenidas aquellas personas vinculadas profesionalmente con la educación en áreas de supervisión, coordinación, bibliotecas, entre otras. Esta primera edición tendrá un foco especial en quienes se inscriban desde Argentina, Uruguay, Ecuador, Colombia y Chile, dado que en estos países habrá instancias presenciales optativas.

No se necesitan conocimientos previos sobre Desarrollo Sostenible, sólo un alto nivel de compromiso con el rol que ocupan en la transformación de la sociedad. Además, el programa está diseñado 100% en castellano, para que el idioma no sea una barrera para nadie.

También podrán inscribirse de otros países de América Latina con la salvedad de que los talleres presenciales sólo se llevarán a cabo en los países mencionados anteriormente. Quienes completen con éxito la formación recibirán un certificado digital emitido por UNESCO y Learning by Helping.

Certificación docentes unesco
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleSe incendió la redacción de la revista Anfibia: destrucción total
Next Article Estrenaron una docuserie sobre la muerte de Carlos Menem Jr.

Artículos Relacionados

Sociedad

Scioli propone enviar a los carpinchos a una isla del Delta

11 de julio de 2025
Sociedad

Confirmaron la perpetua contra uno de los acusados por el crimen de Tehuel de la Torre

11 de julio de 2025
Sociedad

Pilotos anunciaron un paro para el sábado 19 de julio

11 de julio de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Sociedad

Scioli propone enviar a los carpinchos a una isla del Delta

11 de julio de 2025

El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli, analiza trasladar a los carpinchos de…

Sujeto mató a tiros a su hija adolescente por subir videos a Tik Tok

11 de julio de 2025

La Casa Blanca publicó una polémica imagen de Trump

11 de julio de 2025

Unificaron en 15 años las condenas a Báez por las causas Ruta del dinero K y Vialidad

11 de julio de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.