Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - Estrenaron una docuserie sobre la muerte de Carlos Menem Jr.
Locales

Estrenaron una docuserie sobre la muerte de Carlos Menem Jr.

5 de marzo de 20245 Mins Read20 Views
Facebook Twitter WhatsApp Email
819728 whatsapp 20image 202024 02 29 20at 2016 23 52
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

La docuserie Menem Junior: La muerte del hijo del presidente, que estrenó sus primeros dos episodios en la nueva plataforma Max, reconstruye la trágica muerte del primogénito de Carlos Menem y explora las circunstancias del hecho que, a casi 30 años, todavía carga con el misterio de si se trató de un accidente o un crimen.

Con cuatro capítulos de 45 minutos (los últimos dos desembarcarán de a uno en las dos próximas semanas), la serie producida por Anima Films, dirigida por Anahí Berneri y Sergio Wolf y escrita por Valeria Groisman, Pablo Plotkin e Ignacio Luccisano, reabre interrogantes nunca resueltos con un ritmo ágil y entretenido en la época dorada de los “true crimes”.

“Casos como estos que no solo son interesantes o atrapantes sino que revelan tramas políticas, entramados de alcance internacional, relaciones políticas, familiares, son justamente la calidad de documental de la que estamos muy orgullosos en Latinoamérica”, afirmó Mariano César, vicepresidente del área de Contenidos de Entretenimiento General en Latinoamérica de Max, durante la presentación de la serie para la prensa.

“Está todo ese dolor y uno trabaja con compasión, con compromiso, da pasos y avanza siempre contemplando la idea de que hay obviamente un dolor muy fuerte de por medio que, incluso, lo podríamos trasladar a toda una sociedad que se pregunta qué pasó”, manifestó el periodista Facundo Pastor, que formó parte de la producción. Para él, tramas como la de la muerte de Carlitos Menem “no son historias y nada más”.

Con el apoyo de una profunda investigación periodística, la dinámica que aporta la recreación ficcional de escenas clave y el testimonio de numerosas y relevantes voces entre las que se encuentran la exesposa y la hija del mandatario, Zulema Yoma y Zulemita Menem, la docuserie propone un viaje en el tiempo para elaborar un retrato de la era del poder menemista y algunas de sus consecuencias.

Un accidente sospechoso
Carlos Saúl Facundo Menem Yoma, el hijo del expresidente Carlos Menem, tenía 26 años el 15 de marzo de 1995 cuando el helicóptero en el que viajaba acompañado del piloto automovilístico Silvio Oltra impactó contra líneas de alta tensión en el kilómetro 211,5 de la ruta 9, entre las localidades bonaerenses de Ramallo y San Nicolás, y se estrelló en el suelo.

Las heridas resultaron fatales y nada pudieron hacer los médicos que lo recibieron en un centro asistencial cercano. El hecho provocó conmoción nacional en la opinión pública y los medios de comunicación, y marcó a fuego la vida del presidente, que en esos tiempos estaba en plena campaña para su reelección.

La docuserie Menem Junior: La muerte del hijo del presidente, que estrenó sus primeros dos episodios en la nueva plataforma Max, reconstruye la trágica muerte del primogénito de Carlos Menem y explora las circunstancias del hecho que, a casi 30 años, todavía carga con el misterio de si se trató de un accidente o un crimen.

Con cuatro capítulos de 45 minutos (los últimos dos desembarcarán de a uno en las dos próximas semanas), la serie producida por Anima Films, dirigida por Anahí Berneri y Sergio Wolf y escrita por Valeria Groisman, Pablo Plotkin e Ignacio Luccisano, reabre interrogantes nunca resueltos con un ritmo ágil y entretenido en la época dorada de los “true crimes”.

“Casos como estos que no solo son interesantes o atrapantes sino que revelan tramas políticas, entramados de alcance internacional, relaciones políticas, familiares, son justamente la calidad de documental de la que estamos muy orgullosos en Latinoamérica”, afirmó Mariano César, vicepresidente del área de Contenidos de Entretenimiento General en Latinoamérica de Max, durante la presentación de la serie para la prensa.

“Está todo ese dolor y uno trabaja con compasión, con compromiso, da pasos y avanza siempre contemplando la idea de que hay obviamente un dolor muy fuerte de por medio que, incluso, lo podríamos trasladar a toda una sociedad que se pregunta qué pasó”, manifestó el periodista Facundo Pastor, que formó parte de la producción. Para él, tramas como la de la muerte de Carlitos Menem “no son historias y nada más”.

Con el apoyo de una profunda investigación periodística, la dinámica que aporta la recreación ficcional de escenas clave y el testimonio de numerosas y relevantes voces entre las que se encuentran la exesposa y la hija del mandatario, Zulema Yoma y Zulemita Menem, la docuserie propone un viaje en el tiempo para elaborar un retrato de la era del poder menemista y algunas de sus consecuencias.

Un accidente sospechoso
Carlos Saúl Facundo Menem Yoma, el hijo del expresidente Carlos Menem, tenía 26 años el 15 de marzo de 1995 cuando el helicóptero en el que viajaba acompañado del piloto automovilístico Silvio Oltra impactó contra líneas de alta tensión en el kilómetro 211,5 de la ruta 9, entre las localidades bonaerenses de Ramallo y San Nicolás, y se estrelló en el suelo.

Las heridas resultaron fatales y nada pudieron hacer los médicos que lo recibieron en un centro asistencial cercano. El hecho provocó conmoción nacional en la opinión pública y los medios de comunicación, y marcó a fuego la vida del presidente, que en esos tiempos estaba en plena campaña para su reelección.

Carlitos Menem Jr. Carlos Menem Docuserie
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleUNESCO lanzó una certificación docente gratuita para construir un mundo más sostenible
Next Article Luis Miguel ya está en Argentina para sus shows en Buenos Aires y Córdoba

Artículos Relacionados

Actualidad

San Nicolás bendice a su pueblo este domingo 

6 de julio de 2025
Actualidad

El Colegio de Escribanos capacita a sus profesionales para fortalecer el marco legal del desarrollo minero en La Rioja

6 de julio de 2025
Actualidad

Conductor perdió el control de su vehículo y terminó de costado contra el asfalto

6 de julio de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Economia

El consumo de carne no repunta y sigue en los niveles más bajos de la historia

6 de julio de 2025

Un informe de CICCRA confirma una tendencia sostenida: el argentino promedio consume apenas 49,5 kilos…

El papa León XIV pidió a líderes globales priorizar el diálogo sobre la violencia

6 de julio de 2025

Hülkenberg logró su primer podio en Fórmula 1 tras 15 años y 239 carreras

6 de julio de 2025

Colapinto no largó: tuvo problemas técnicos en el GP de Gran Bretaña antes de la partida

6 de julio de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.