Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - Universidades: el titular de la SIGEN adelantó que las auditorias comenzarán por facultades de la UBA
Nacionales

Universidades: el titular de la SIGEN adelantó que las auditorias comenzarán por facultades de la UBA

20 de octubre de 2024Updated:20 de octubre de 20243 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
sigen
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

Miguel Blanco, síndico general de la Nación, anticipó que las revisiones en las cuentas de las casas de altos estudios tendrán inicio en las que «tienen mayor volumen de presupuesto».

Mientras continúa la tensión entre el Gobierno y las universidades, el titular de la Sindicatura General de la Nación (SIGEN), Miguel Blanco, anticipó que las auditorias en las cuentas de las casas de altos estudios comenzarán en facultades de la Universidad de Buenos Aires (UBA).

«Dentro del cronograma vamos a privilegiar a las universidades que tienen mayor volumen de presupuesto. Probablemente arrancaremos por la UBA», explicó en diálogo con Radio Rivadavia.

El funcionario, docente de esa universidad entre 1976 y 1986, detalló que el procedimiento inicia con un relevamiento de los procesos internos de cada repartición, para luego realizar una identificación de los controles, relativa a los movimientos de fondos, y en tercer lugar se ponen a prueba para evaluar su funcionamiento.

«Revisamos el destino, la aplicación, la documentación sustentadora, si están de acuerdo los objetivos, y si se han subcontratado a terceros. Generamos un informe que se discute con las autoridades, y luego se eleva a Presidencia de la Nación, Jefatura de Gabinete y Secretaria General de la Presidencia. También al rector», precisó.

Además, Blanco aseguró que las universidades reciben de manera positiva el aporte de la auditoria de la SIGEN debido a que, según sostuvo, «les ayuda a mejorar sus procesos y brindan capacitaciones a las unidades de auditoria interna». En cuanto a los informes preliminares, adelantó que estarán en un plazo de un mes. «Si hay un actor de la sociedad que debe dar el ejemplo de transparencia son las universidades», sentenció.

«Estamos reestructurando el equipo que estaba auditando universidades y estamos empezando algunas de las auditorias. La idea es que armemos un cronograma porque no podemos auditar las 60 universidades a la vez, y reforzar los equipos», remarcó.

Asimismo, insistió en iniciar el proceso por las universidades que no han rendido cuentas en los últimos años, y aclaró que ante el hallazgo de irregularidades se cotejará la información con las autoridades auditadas, para evitar conflictos de interpretación, y de confirmarse se derivará el informe a la Oficina Anticorrupción y a la Procuraduría de Investigaciones Administrativas.

Por último, en cuanto a los resultados, si se detectan problemas de control interno, sin impacto económico, quedan en observaciones para que se corrijan, mientras que denunciarán las universidades que presentan «problemas de malversación de fondos».

auditorías universidades
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleEl precio de los alimentos bajó en la última semana de octubre: qué espera el Gobierno en cuanto a la inflación
Next Article Exportaciones argentinas crecen un 20,6% en septiembre de 2024, ¿cuál es la perspectiva para fin de año?

Artículos Relacionados

Actualidad

Día del Niño: las estrategias de la industria del juguete para repuntar el consumo

10 de agosto de 2025
Economia

Sigue la crisis: las ventas minoristas pyme bajaron 2% interanual en julio

10 de agosto de 2025
Economia

El sector turístico advierte por cifras «catastróficas»: «Son los peores 18 meses desde que se tiene registro»

10 de agosto de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Locales

Sindicatos, universidades y cámaras advierten sobre el impacto de las políticas nacionales y llaman a construir consensos

10 de agosto de 2025

Representantes gremiales, académicos y del sector productivo alertaron sobre los efectos de las decisiones del…

Con agenda federal y productiva, La Rioja participó de Argentina Cobre y COFEMIN

10 de agosto de 2025

La Zona Sanitaria II de Aimogasta se suma a los Acuerdos de Gestión para fortalecer la atención primaria de salud

10 de agosto de 2025

Netanyahu aseguró que seguirá adelante con plan de ocupación de Gaza

10 de agosto de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.