Medios Rioja
    What's Hot

    Juntos por el Cambio ajusta el guión en Córdoba

    5 de febrero de 2023

    Pakistán: Murió Pervez Musharraf

    5 de febrero de 2023

    Dina Boluarte decretó el estado de emergencia en varias regiones de Perú

    5 de febrero de 2023
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Medios Rioja
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    En vivo
    • Inicio
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Cultura
    • Efemérides
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
    [elfsight_weather id="1"]
    Facebook Twitter Instagram
    En vivo
    Medios Rioja
    Home»Internacionales»Uruguay insiste con un tratado comercial pese a la queja de sus socios del Mercosur
    Internacionales

    Uruguay insiste con un tratado comercial pese a la queja de sus socios del Mercosur

    1 de diciembre de 2022Updated:1 de diciembre de 20223 Min. de lectura
    Facebook Twitter WhatsApp Email
    675350 whatsapp 20image 202022 12 01 20at 204 45 05 20pm e1669945105862
    Compartir
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Argentina, Brasil y Paraguay rechazan esas negociaciones “unilaterales” y se reservan la posibilidad de tomar represalias. 

    El presidente uruguayo Luis Lacalle Pou anunció que Uruguay oficializó su solicitud de ingreso al Tratado Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP), a pesar de la oposición de sus socios del Mercosur que elevaron este miércoles una nota conjunta.

    En su cuenta de Twitter, Lacalle Pou publicó: “El ministro de RREE –Relaciones Exteriores- Francisco Bustillo acaba de presentar formalmente en Nueva Zelanda la solicitud de ingreso al CPTPP”, acuerdo transpacífico.

    Y agregó: “Será más oportunidades para nuestro país y nuestra gente. Un Uruguay abierto al mundo. Confiamos en los uruguayos y todo su potencial”.

    El ministro de RREE Francisco Bustillo acaba de presentar formalmente en Nueva Zelanda la solicitud de ingreso al CPTPP. Más oportunidades para nuestro país y nuestra gente. Un Uruguay abierto al mundo. Confiamos en los uruguayos y todo su potencial.

    — Luis Lacalle Pou (@LuisLacallePou) December 1, 2022

    Por su parte, el ministro uruguayo entregó la solicitud al titular de Comercio y Crecimiento de las Exportaciones y responsable de Industrias Primarias de Nueva Zelanda, Damien O’Connor, precisó la Cancillería uruguaya en un comunicado.

    Advertencia de los socios

    La oficialización por parte del gobierno uruguayo ocurrió horas después de que Argentina, Brasil y Paraguay advirtieran que adoptarán medidas si el gobierno uruguayo continúa con sus intenciones de realizar negociaciones individuales por fuera del Mercosur.

    Mediante una nota, rechazan esas negociaciones “unilaterales” y se reservan la posibilidad de “adoptar las medidas para defender sus intereses en los ámbitos jurídico y comercial”.

    El Tratado de Asunción, constitutivo del Mercosur, establece la prohibición de los miembros plenos de celebrar acuerdos de libre comercio de manera unilateral por fuera del bloque.

    Mientras que el Acuerdo Transpacífico “busca promover una mayor integración económica regional y cooperación entre sus miembros”, fue firmado en 2018 y está integrado por Australia, Canadá, Japón, Malasia, México, Nueva Zelanda, Perú, Singapur, Vietnam, Brunéi y Chile.

    Desde su asunción, en marzo de 2020, Lacalle Pou insiste en que el derecho internacional vigente habilita a Uruguay “a avanzar en la flexibilización” del Mercosur y en que su país necesita “abrirse al mundo”.

    A mediados de julio, el mandatario conservador anunció que su gobierno comenzó de manera formal la negociación con China para un TLC (Tratado de libre Comercio), luego de una «conclusión positiva» del estudio de factibilidad.

    Con respecto a la cumbre del Mercosur que se celebrará la semana próxima, Lacalle Pou estimó que será «entretenida» con este mar de fondo. La cumbre podría sufrir la ausencia del presidente brasileño, Jair Bolsonaro, que se encuentra en el último mes de su mandato, y al parecer, tampoco asistirían el chileno Gabril Boric y el boliviano Luis Arce, presidentes de Estados asociados al Mercosur.

    A todo esto, el canciller paraguayo, Julio César Arriola, descartó este jueves un quiebre en el seno del Mercosur y ratificó que su país respalda que las decisiones de ese mecanismo de integración se adopten en conjunto y por consenso. «El bloque de Mercosur no se va a quebrar», dijo Arriola a la Radio 780 AM. 

    En 2021 se había vivido el inicio del diferendo entre Uruguay y sus socios del Mercosur cuando Lacalle Pou calificó al bloque como un «lastre», lo que mereció la respuesta del presidente argentino, Alberto Fernández.

    «Una carga es algo que hace que a uno lo tiren de un barco y lo más fácil es bajarse del barco si la carga pesa mucho», había retrucado el titular de la Casa Rosada.

    En ese mismo sentido, hace algunos meses, antes de la cumbre realizada en Paraguay, Uruguay anunció negociaciones para alcanzar un Tratado de Libre Comercio con China que también fue rechazado por los otros países miembros del Mercosur y que, al día de la fecha, no ha mostrado aun resultados públicos concretos.

    Fuente: Página 12

    uruguay
    Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
    Previous ArticleJapón, el matagigantes: les ganó a España y Alemania y avanzó a octavos en el primer lugar
    Next Article Bad Bunny es el más escuchado de Spotify tres años seguidos

    Artículos Relacionados

    Internacionales

    Pakistán: Murió Pervez Musharraf

    5 de febrero de 2023
    Internacionales

    Dina Boluarte decretó el estado de emergencia en varias regiones de Perú

    5 de febrero de 2023
    Internacionales

    Incendios en Chile: Boric agradeció a Alberto Fernández por la ayuda

    5 de febrero de 2023
    Demo
    Demo
    Demo
    No te pierdas
    Nacionales

    Juntos por el Cambio ajusta el guión en Córdoba

    5 de febrero de 2023

    Luis Juez y Rodrigo de Loredo son los principales candidatos. Un acuerdo de cúpulas o…

    Pakistán: Murió Pervez Musharraf

    5 de febrero de 2023

    Dina Boluarte decretó el estado de emergencia en varias regiones de Perú

    5 de febrero de 2023

    Argentina sufre un duro golpe y no estará en las finales de la Copa Davis

    5 de febrero de 2023
    Seguinos
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    Sobre nosotros

    ¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
    Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
    Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
    Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
    Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

    Email: info@mediosrioja.com

    Lo Último

    Juntos por el Cambio ajusta el guión en Córdoba

    5 de febrero de 2023

    Pakistán: Murió Pervez Musharraf

    5 de febrero de 2023

    Dina Boluarte decretó el estado de emergencia en varias regiones de Perú

    5 de febrero de 2023

    Argentina sufre un duro golpe y no estará en las finales de la Copa Davis

    5 de febrero de 2023
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    • Términos y condiciones
    • Declaración de privacidad
    © 2023 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.