Medios Rioja
    What's Hot

    Ya se palpita el evento deportivo del año: La Rioja Padel Open será una realidad

    7 de febrero de 2023

    El gobernador Ricardo Quintela entregó cargos a docentes de Nivel Inicial, Primario y Educación Especial

    7 de febrero de 2023

    Realizarán la segunda edición del  Festival de Cuarteto «Encuentro Federal

    7 de febrero de 2023
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Medios Rioja
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    En vivo
    • Inicio
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Cultura
    • Efemérides
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
    Facebook Twitter Instagram
    En vivo
    Medios Rioja
    Home»Actualidad»Venezuela no puede acceder a sus reservas
    Actualidad

    Venezuela no puede acceder a sus reservas

    30 de julio de 2022Updated:30 de julio de 20225 Min. de lectura
    Facebook Twitter WhatsApp Email
    593085 24 a 20 283 29
    Compartir
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El Banco Central de Venezuela emitió un duro comunicado criticando la sentencia del tribunal londinense.

    La Justicia británica le negó este viernes al presidente Nicolas Maduro el acceso a las reservas de Venezuela. El líder opositor Juan Gauidó festejó la decisión del tribunal, aunque, tampoco tendrá acceso al oro venezolano. A su vez el representante legal del Banco Central de Venezuela calificó al fallo de desafortunado. «Se basa en un estrecho asunto legal sobre el reconocimiento de jueces extranjeros», dijo el abogado Sarosh Zaiwalla.

    El Gobierno de Nicolás Maduro y la oposición liderada por Juan Guaidó se enfrentan desde 2019 por el acceso a 31 toneladas de oro. Las reservas están valuadas en unos 1.900 millones de dólares y están custodiadas desde hace años en las cámaras acorazadas del Banco de Inglaterra.

    La jueza del Tribunal Superior de Londres, Sara Cockerill, falló a favor de Guaidó, a quien el Reino Unido reconoce como presidente interino de Venezuela. Aunque, el opositor tampoco tendrá acceso a las reservas, ya que esa cuestión no fue tratada en esta parte de la pugna judicial.

    Esta parte del proceso se centró en si la justicia británica considera legítima la junta del Banco Central de Venezuela (BCV) nombrada por Guaidó tras autoproclamarse como mandatario interino. Los directivos nombrados por el opositor ordenaron al Banco de Inglaterra no entregar los lingotes a la junta directiva del oficialismo.

    La jueza Cockerill estimó que la decisión del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Caracas de invalidar los nombramientos de la cúpula del banco central no pueden ser reconocidos por la ley británica. Entre los motivos, se encuentra el hecho de que, según la jueza, el TSJ está conformado por jueces que apoyan a Nicolas Maduro.

    El caso se remonta a mayo de 2020, cuando el Banco Central de Venezuela presentó una demanda contra el Banco de Inglaterra por su negativa a dar acceso a las reservas de oro. La institución inglesa explicó entonces que reconocían a Guaidó como el máximo mandatario del país latinoamericano, por lo que se negó a responder a una institución que estaba bajo el control de Maduro. En diciembre del año pasado, la Corte Suprema del Reino Unido dijo que Guaidó debe ser reconocido como el verdadero presidente de Venezuela, y que esto le permitiría el acceso las reservas de su país.

    Se espera, además, que haya una vista adicional en septiembre u octubre para cerrar otros aspectos del caso, incluido si puede concederse a la junta de Guaidó la orden que solicitó para gestionar los activos venezolanos depositados en Inglaterra.

    Críticas al fallo

    El Banco Central de Venezuela (BCV) presentó este viernes, luego de la decisión del tribunal británico, un comunicado en el que expresa su rechazo. Según el BCV, que marca al pronunciamiento como insólito, las potestades de la administración de reservas venezolanas están siendo vulneradas.

    Al final del comunicado, el Banco Central venezolano remarca las intenciones de seguir acudiendo a todos los medios posibles para que se haga justicia. “El Banco Central de Venezuela se reserva todas las acciones legales a su alcance para recurrir esta insólita y nefasta decisión en la defensa del oro, patrimonio del pueblo venezolano, y seguirá denunciando que estos estratagemas de la política exterior inglesa y de sus sumisos tribunales no pasará a la historia sin justicia verdadera conforme al estado Derecho Internacional tan vapuleado por las potencias hegemónicas” finalizó el comunicado.

    COMUNICADO OFICIAL🔵| El BCV rechaza el insólito pronunciamiento de la jurisdicción británica que socava las potestades de administración de las reservas internacionales de Venezuela.

    Más información en nuestra página web: https://t.co/FUaWm758Lr pic.twitter.com/W85HoSAfL3

    — Banco Central de Venezuela (@BCV_ORG_VE) July 29, 2022

    En mayo de 2020, el presidente de la junta oficial del BCV, Calixto Ortega, acusó al Banco de Inglaterra de infringir contrato al no cumplir su orden de transferir 930 millones de euros de las reservas. El dinero iba a ir a un fondo de la ONU para que fueran usados en la lucha contra el covid en su país.

    Por su parte, el representante legal del Banco Central de Venezuela, Sarosh Zaiwalla, de la firma Zaiwalla & Co aseguró que apelarán. Además, el letrado expresó su preocupación por el comunicado hecho por el gobierno británico en el que se reconoce como jefe de Estado a una persona que no controla ninguna parte del mismo. «El BCV continuará litigando este caso en los tribunales para garantizar que los activos soberanos de Venezuela se preservan y salvaguardan en beneficio del pueblo de Venezuela», agregó el abogado.

    La alegría de Guaidó

    Por su parte, Guaidó reaccionó mediante un comunicado transmitido por los abogados que representan al líder opositor en el proceso. A través de una publicación del Centro de Comunicación Nacional, el opositor se mostró decidido al afirmar que ese dinero no es de Maduro, sino del pueblo. Aunque, Reino Unido tampoco estableció que Gauidó tenía acceso a las reservas. «Esta decisión marca una nueva etapa en la protección de las reservas internacionales de oro de Venezuela, para preservarlas para el pueblo venezolano y su futuro», celebró el antichavista.

    El opositor, además, se mostró agradecido y admirado de la justicia británica. “No puedo dejar de reconocer el papel de la justicia del Reino Unido. Con añoranza pienso en el día en el que nuestra Venezuela pueda contar con un sistema imparcial y que garantice justicia verdadera”, agregó Guaidó. 

    Presidente (e) Juan Guaidó @jguaido: el oro es de los venezolanos, no de Maduro https://t.co/VUZaz8MzA3 pic.twitter.com/WFs1laznOX

    — Centro de Comunicación Nacional (@Presidencia_VE) July 29, 2022

    Fuente: Página 12

    Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
    Previous ArticleConsejo de Niñez, Adolescencia y Familia: Piden que la ley integral de protección se aplique en todos los municipios
    Next Article El mensaje de Alberto Fernández a Kristalina Georgieva tras el nombramiento de Massa 

    Artículos Relacionados

    Actualidad

    El gobernador Ricardo Quintela entregó cargos a docentes de Nivel Inicial, Primario y Educación Especial

    7 de febrero de 2023
    Actualidad

    El camión del RENAPER estará realizando documentos en el playón de acceso al Autódromo

    7 de febrero de 2023
    Internacionales

    El Gobierno ofreció asistencia humanitaria a Turquía y Siria para socorrer a los afectados por el terremoto

    7 de febrero de 2023
    Demo
    Demo
    Demo
    No te pierdas
    Locales

    Ya se palpita el evento deportivo del año: La Rioja Padel Open será una realidad

    7 de febrero de 2023

    Lentamente, se empieza a palpitar lo que será el inicio del primero de los cuatro…

    El gobernador Ricardo Quintela entregó cargos a docentes de Nivel Inicial, Primario y Educación Especial

    7 de febrero de 2023

    Realizarán la segunda edición del  Festival de Cuarteto «Encuentro Federal

    7 de febrero de 2023

    Romina le cortó el rostro a Alfa enfrente de todos: «La convivencia ahora es mejor así»

    7 de febrero de 2023
    Seguinos
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    Sobre nosotros

    ¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
    Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
    Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
    Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
    Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

    Email: info@mediosrioja.com

    Lo Último

    Ya se palpita el evento deportivo del año: La Rioja Padel Open será una realidad

    7 de febrero de 2023

    El gobernador Ricardo Quintela entregó cargos a docentes de Nivel Inicial, Primario y Educación Especial

    7 de febrero de 2023

    Realizarán la segunda edición del  Festival de Cuarteto «Encuentro Federal

    7 de febrero de 2023

    Romina le cortó el rostro a Alfa enfrente de todos: «La convivencia ahora es mejor así»

    7 de febrero de 2023
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    • Términos y condiciones
    • Declaración de privacidad
    © 2023 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.