Medios Rioja
    What's Hot

    Salón Regional de Artes Visuales Vendimia 2023: Tres artistas riojanas fueron seleccionadas

    26 de enero de 2023

    Bill Gates advirtió sobre la próxima pandemia y pidió estar preparados «como con incendios o terremotos»

    26 de enero de 2023

    El Kun le respondió a Zlatan: «Es muy de mala leche»

    26 de enero de 2023
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Medios Rioja
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    En vivo
    • Inicio
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Cultura
    • Efemérides
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
    [elfsight_weather id="1"]
    Facebook Twitter Instagram
    En vivo
    Medios Rioja
    Home»Economia»YPF aumentó 4 por ciento el precio de los combustibles
    Economia

    YPF aumentó 4 por ciento el precio de los combustibles

    5 de diciembre de 2022Updated:5 de diciembre de 20223 Min. de lectura
    Facebook Twitter WhatsApp Email
    nafta 20211220 1286971
    Compartir
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    La compañía YPF aumentó este domingo un 4 por ciento en promedio los precios de sus combustibles en todo el país, tal como acordó la semana pasada con el gobierno nacional al incorporarse al programa Precios Justos.

    En la Ciudad de Buenos Aires, el litro de nafta súper subió de 145,10 a 150,90 pesos (4 por ciento), la nafta Premium pasó de 177,70 a 185,70 pesos (4,5 por ciento), el gasoil común subió de 155,90 a 162,10 pesos (4 por ciento) y el gasoil Premium de 212,40 a 222 pesos (4,5 por ciento).

    La compañía informó que continuará realizando sus «mayores esfuerzos productivos y logísticos para sostener el abastecimiento del mercado nacional en un contexto de sostenidos récords históricos de demanda estacional».

    El lunes pasado los directivos de las principales petroleras del mercado se reunieron con el ministro de Economía, Sergio Massa, y acordaron un sendero de precios desde diciembre con incrementos de 4 por ciento en diciembre, otro 4 en enero, 4 en febrero y 3,8 por ciento en marzo. «El objetivo es seguir construyendo un camino en el cual todos los sectores contribuyan a bajar significativamente la inflación que es el principal drama de la Argentina», señaló el ministro el lunes tras la reunión.

    El compromiso de precios también incluye a las marcas Shell -cuya licencia en el país es de Raizen-, Axion de Pan American Energy, y Puma del trader global Trafigura. No obstante, los ejecutivos de esas compañías le dejaron en claro a Massa que, para respetar el acuerdo, que no se firmó por escrito, es clave que el gobierno nacional desacelere la suba del dólar que viene trepando al 6,5 por ciento mensual. Este dato es clave porque el precio del crudo está referenciado en dólares. Massa les respondió a las empresas que la intención oficial es que el dólar trepé también al 4 por ciento mensual en los próximos meses. Por lo tanto, si el gobierno cumple con su palabra no debería haber inconvenientes para respetar el cronograma de subas previsto hasta marzo.

    Otra condición que pusieron es que no se actualice en enero el impuesto a los combustibles tal como está previsto. El gobierno postergó siete veces seguidas la actualización impositiva, cuatro durante 2021 y tres en 2022. estableció un cronograma destinado a normalizar la situación. Allí se dejó en claro que el incremento correspondiente al primer y segundo trimestre de 2021 se aplicaría a partir del 1° de octubre. A su vez, el decreto estableció que las actualizaciones de los impuestos a los combustibles del segundo semestre de 2021 y de los tres trimestres de 2022 se implementarán recién el 1° de enero de 2023. En octubre se ajustaron los impuestos tal como preveía el cronograma, pero en enero finalmente no habrá modificaciones.

    Las petroleras también pidieron que se vuelva a implementar una exención impositiva para importar gasoil y asegurar así el abastecimiento durante la cosecha. “Lo vamos a estudiar”, respondieron desde el gobierno. 

    Fuente: Página 12

    YPF
    Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
    Previous ArticleViaje a Lago Escondido: los chats de jueces federales y funcionarios de CABA
    Next Article Con un arquero heróico, Croacia le ganó a Japón por penales y se metió en cuartos de final del Mundial de Qatar 2022

    Artículos Relacionados

    Economia

    El Gobierno puso en funcionamiento la Agencia Nacional de Cannabis

    26 de enero de 2023
    Economia

    El BCRA deberá desembolsar u$s1400 millones para pagar al FMI

    26 de enero de 2023
    Economia

    Inflación: aceleraron los alimentos y preocupan los aumentos de la carne

    26 de enero de 2023
    Demo
    Demo
    Demo
    No te pierdas
    Cultura

    Salón Regional de Artes Visuales Vendimia 2023: Tres artistas riojanas fueron seleccionadas

    26 de enero de 2023

    Las obras formarán parte de una exposición colectiva con 68 artistas de varias provincias. La…

    Bill Gates advirtió sobre la próxima pandemia y pidió estar preparados «como con incendios o terremotos»

    26 de enero de 2023

    El Kun le respondió a Zlatan: «Es muy de mala leche»

    26 de enero de 2023

    El Gobierno puso en funcionamiento la Agencia Nacional de Cannabis

    26 de enero de 2023
    Seguinos
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    Sobre nosotros

    ¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
    Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
    Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
    Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
    Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

    Email: info@mediosrioja.com

    Lo Último

    Salón Regional de Artes Visuales Vendimia 2023: Tres artistas riojanas fueron seleccionadas

    26 de enero de 2023

    Bill Gates advirtió sobre la próxima pandemia y pidió estar preparados «como con incendios o terremotos»

    26 de enero de 2023

    El Kun le respondió a Zlatan: «Es muy de mala leche»

    26 de enero de 2023

    El Gobierno puso en funcionamiento la Agencia Nacional de Cannabis

    26 de enero de 2023
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    • Términos y condiciones
    • Declaración de privacidad
    © 2023 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.