Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - La pobreza en la Argentina alcanza al 39,2% de la población y afecta a más de 18 millones de personas
Nacionales

La pobreza en la Argentina alcanza al 39,2% de la población y afecta a más de 18 millones de personas

30 de marzo de 2023Updated:24 de abril de 20232 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
el indec comunico los datos oficiales la pobreza y la indigencia
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

El Indec relevó los datos oficiales del segundo semestre de 2022 que afecta al 29,6% de los hogares, mientras que la indigencia se ubicó en el 8,1% y alcanzó al 6,2% de los hogares.

El índice de pobreza alcanzó al 39,2% de la población económicamente activa al cierre del segundo semestre del pasado año, por encima del 37,3% de igual período del 2021, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). Según las proyecciones en todo el país hay 18.049.523 millones de personas en esta condición.

indec comunico los datos pobreza e indigencia del segundo semestre 2022

Redes Sociales

El índice de Pobreza y el de Indigencia se conforma por una comparación del costo de la Canasta Básica Total (CBT), en el primer caso, y de la Alimentaria (CBA), en el segundo, frente a los ingresos percibidos por una persona o un grupo familiar.

Según la entidad, la región con mayor incidencia de la pobreza en el 2° semestre de 2022 fue el Noreste (43,6%); y la de menor, la Patagonia (34,7%).

region mayor incidencia la pobreza

Redes Sociales

Entre los datos del 2° semestres de 2021 y 2022, los aumentos de las canastas básicas (91,7% la alimentaria y 85,9% la total en el Gran Buenos Aires) superaron al de la suma del ingreso total familiar (77,2%).

aumentos la canasta basica 2 semestre 2021 y 2022png

En la primera mitad de 2022 los datos arrojaron un 36,5% de la población, es decir que 17,4 millones de personas se registraron dentro de la pobreza y fueron distribuidas en 4,4 millones de hogares.

economia INDEC pobreza
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleSe realizó el primer foro vecinal de seguridad en la zona Oeste
Next Article El Gobierno anunció la implementación del dólar agro

Artículos Relacionados

Nacionales

El Gobierno acelera el fin de las indemnizaciones con apoyo de la Comisión Nacional de Valores

14 de mayo de 2025
Nacionales

Congreso: Arrieta exige investigar al PAMI por graves irregularidades

14 de mayo de 2025
Nacionales

El gobernador Melella fueguino criticó la baja de aranceles a electrónicos

14 de mayo de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Deportes

Lavezzi tras el debut de su hijo en Unión

14 de mayo de 2025

El ex jugador de la Selección argentina, Ezequiel “Pocho” Lavezzi se mostró emocionado al presenciar el…

Matías Bottoni ya puede respirar por su cuenta

14 de mayo de 2025

Río Negro: condenaron a sujeto que golpeó brutalmente y ahorcó a su mascota

14 de mayo de 2025

El peligro de gobernar sin contexto

14 de mayo de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Sobre nosotros

¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

Email: info@mediosrioja.com

Lo Último

Lavezzi tras el debut de su hijo en Unión

14 de mayo de 2025

Matías Bottoni ya puede respirar por su cuenta

14 de mayo de 2025

Río Negro: condenaron a sujeto que golpeó brutalmente y ahorcó a su mascota

14 de mayo de 2025

El peligro de gobernar sin contexto

14 de mayo de 2025
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.