Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - Cinco precandidatos a Presidente se comprometieron a priorizar la alfabetización
Nacionales

Cinco precandidatos a Presidente se comprometieron a priorizar la alfabetización

9 de agosto de 2023Updated:9 de agosto de 20233 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
alfabetizacion
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

Sergio Massa, Patricia Bullrich, Horacio Rodríguez Larreta, Javier Milei y Juan Grabois firmaron un compromiso en el marco de la Campaña Nacional por la Alfabetización, impulsada por Argentinos por la Educación y más de 130 organizaciones de la sociedad civil, expertos y personalidades de distintos ámbitos.

Por primera vez en la historia de la Argentina, cinco precandidatos presidenciales coincidieron antes de las PASO y se comprometieron a que, en caso de ser electos, harán de la alfabetización inicial una prioridad en su gobierno.

Argentinos por la Educación y distintas ONGs se reunieron con Sergio Massa y Juan Grabois, de Unión por la Patria, Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta, de Juntos por el Cambio, y Javier Milei, de La Libertad Avanza. Cada uno de ellos adhirió al compromiso y destacó la importancia de lograr que todas y todos los estudiantes de 3er. grado alcancen niveles satisfactorios de comprensión lectora.

El documento firmado por los 5 precandidatos tiene el propósito de que la alfabetización inicial sea una prioridad en todo el país, y requiere que quien sea el próximo Presidente de la Argentina impulse una política nacional de alfabetización que incluya brindar apoyo técnico a las provincias e implementar pruebas que evalúen la comprensión lectora. ​

La necesidad de tomar acción en alfabetización se desprende del dato surgido en la evaluación regional ERCE, que muestra que en Argentina el 46% de los alumnos de tercer grado de primaria no alcanzan el nivel mínimo de lectura.

Este dato motivó que el pasado 4 de mayo, bajo la consigna #NoEntiendenLoQueLeen, más de 130 organizaciones de la sociedad civil lanzaran una campaña para visibilizar la situación crítica de la comprensión lectora en Argentina y promover la prioridad de la alfabetización en la agenda educativa.

Ignacio Ibarzabal, Director Ejecutivo de Argentinos por la Educación, explica que “estas firmas representan tres novedades. Primero, un punto de convergencia entre las principales figuras políticas, trascendiendo la polarización que domina la escena política. Segundo, que la alfabetización debería ser una prioridad en la próxima gestión nacional. Tercero, que deberían implementarse pruebas censales de comprensión lectora en 3er grado de la primaria”.

Mariano Narodowski, ex Ministro de Educación de la Ciudad de Buenos Aires y referente de Argentinos por la Educación, expresa que “la buena noticia es que en 2024 arranca el plan Nacional de alfabetización para que todos lean y escriban en la edad correcta ya que los principales candidatos se comprometieron a implementarlo: uno lo va a llevar adelante y los demás están comprometidos a apoyarlo”. Además, destaca que “es la primera vez que se construye un consenso tan importante para una política educativa concreta. Ahora les toca a los ciudadanos y a la dirigencia política empujar para que este compromiso escrito se haga realidad”.

Por su parte, el ex Ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, considera que “la educación argentina requiere de intervenciones urgentes, creativas y audaces, como así también planificaciones estratégicas y progresivas, basadas en consensos que superen los límites temporales de gobiernos y gestiones, con una mirada federal del sistema” y expresó “celebro la decisión de los precandidatos de asumir el compromiso por la alfabetización, un componente fundamental para garantizar el derecho a la educación”.

Alfabetización campaña candidatos elecciones 2023 PASO
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleEl crimen de Morena sacudió a la política: Massa, Larreta, Bullrich, y Kicillof suspendieron sus actos
Next Article Se cumple un 63% de lo pautado en ley de Etiquetado Frontal pero sólo 7 provincias adhirieron

Artículos Relacionados

Nacionales

El Gobierno acelera el fin de las indemnizaciones con apoyo de la Comisión Nacional de Valores

14 de mayo de 2025
Nacionales

Congreso: Arrieta exige investigar al PAMI por graves irregularidades

14 de mayo de 2025
Nacionales

El gobernador Melella fueguino criticó la baja de aranceles a electrónicos

14 de mayo de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Espectaculos

El drama de un actor de El Eternauta: «Tuve triple fractura de cráneo»

14 de mayo de 2025

«El Eternauta» contó con la participación de actores de renombre como Ricardo Darín, Carla Peterson…

Internaron en terapia intensiva a Carmen Barbieri

14 de mayo de 2025

Preocupación por la exbandana Lowrdez y su estabilidad emocional

14 de mayo de 2025

De Niro arremetió contra Trump en Cannes: «Estamos luchando encarnizadamente por la democracia»

14 de mayo de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Sobre nosotros

¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

Email: info@mediosrioja.com

Lo Último

El drama de un actor de El Eternauta: «Tuve triple fractura de cráneo»

14 de mayo de 2025

Internaron en terapia intensiva a Carmen Barbieri

14 de mayo de 2025

Preocupación por la exbandana Lowrdez y su estabilidad emocional

14 de mayo de 2025

De Niro arremetió contra Trump en Cannes: «Estamos luchando encarnizadamente por la democracia»

14 de mayo de 2025
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.