Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - La Rioja y Catamarca serán sedes de la 37° Fiesta Nacional del Teatro
Cultura

La Rioja y Catamarca serán sedes de la 37° Fiesta Nacional del Teatro

23 de agosto de 2023Updated:23 de agosto de 20233 Mins Read41 Views
Facebook Twitter WhatsApp Email
WhatsApp Image 2023 08 23 at 12.06.54 PM
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

La edición 2023 del mayor encuentro del teatro independiente de Argentina tendrá lugar del 13 al 20 de septiembre en las provincias de La Rioja y Catamarca.

La 37° Fiesta Nacional del Teatro es organizada por el Instituto Nacional del Teatro y el Ministerio de Cultura de la Nación, en cogestión con el Gobierno de La Rioja y el Gobierno de Catamarca. A lo largo de ocho días, las 32 obras seleccionadas en sus respectivas fiestas provinciales se darán cita en las capitales de ambas provincias para celebrar el teatro independiente argentino. La fiesta se da en el marco de la conmemoración de los 40 años de democracia ininterrumpida en nuestro país.

La 37° Fiesta Nacional del Teatro se desarrollará del 13 al 20 de septiembre en las salas Kanoa de Papel, El Teatrino, Teatro Víctor María Cáceres, Salón Coty del Paseo Cultural, Espacio 73 y Casa Güemes, en La Rioja; mientras, en Catamarca, en el Centro de Cultura y Trabajo Comunitario Villa Dolores – Fábrica de Utopías «Icho Valderrama», La Osera, Cine Teatro Catamarca, Complejo Cultural Urbano Girardi, Teatro del Sur, Teatro Calchaqui y la Casa de la Cultura.

Las obras que estarán participando de esta instancia nacional, tras pasar por sus fiestas provinciales y/o regionales, serán:

REGIÓN NEA
¿Y su oficio? – Corrientes
Clowndestinos – Misiones
Guerra contra el olvido – Formosa
(Remember) Salsipuedes – Chaco

REGIÓN PATAGONIA
Banquete de gusanos – Río Negro
El amor ha muerto – Tierra del Fuego
La perrera – Chubut
Lápices un musical con memoria – La Pampa
Los fines – Santa Cruz
Siete Perros – Neuquén

REGIÓN CENTRO LITORAL
Bodas de sangre – Santa Fe
El monte de las maravillas – Córdoba
Estación Curupí – Entre Ríos
Territorio coraje – Santa Fe
Un punto azul pálido en la oscuridad. Una distopía cercana – Córdoba

REGIÓN CENTRO
Como el caracol – Buenos Aires
Cuando el viento ruge – CABA
La trayectoria de las moscas – Buenos Aires
La vida sin ficción – CABA
Manuelita – CABA
Tercer cordón del conurbano – Buenos Aires

REGIÓN NUEVO CUYO
Crucificción – La Rioja
Fuera de este mundo – Mendoza
Inciso Calva – San Luis
La dueña del Santo – San Juan
La siesta del carnero – Mendoza

REGIÓN NOA
Dudar no está mal. Reflexiones caninas – Tucumán
El bosque de los deseos cumplidos en Kamishibai – Catamarca
Jardín florido (lo que subyace) – Tucumán
La Compañía Americana de Danza en gira a China – Jujuy
Nada en particular – Santiago del Estero
Nunca nadie murió de amor, excepto alguien alguna vez – Salta

Además de la programación oficial, también habrá obras invitadas de las seis regiones de la Argentina, además de actividades especiales, entre ellas: la charla por la ampliación de los fondos específicos, la muestra de libros teatrales más grande y antigua del país, espacios de desmontaje, talleres de improvisación y texto sobre el método de Alberto Ure, a cargo de Cristina Banegas, presentaciones de libros de la Editorial INTeatro, homenajes a Analía Fuenzalida y Blanca Gaete, clase magistral de Patricia Suárez, el taller de movimiento expresivo con máscara ciega coordinado por Gonzalo Villanueva Irañeta, actividades a cargo de la ANDIS y del Observatorio de Género del INT, y la mesa redonda por los 25 años de la Ley Nacional del Teatro, entre otras propuestas.

Para más información: inteatro.ar

catamarca culturas Fiesta Nacional del Teatro La Rioja
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleEducación afirmó que es fundamental para el gobierno que los estudiantes distingan y evalúen la oferta académica universitaria
Next Article Robos organizados: Aníbal Fernández encabeza reunión con jefes de fuerzas de seguridad de todo el país

Artículos Relacionados

Actualidad

En la celebración por el 25 de Mayo, Quintela llamó a defender la Patria y a distribuir la riqueza con justicia

25 de mayo de 2025
Locales

Se inauguró un mural en homenaje al Papa Francisco

24 de mayo de 2025
Actualidad

Quintela llevó un mensaje de esperanza a Arauco y pidió votar con amor, no con odio

24 de mayo de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Sociedad

Las fake news se comparten en redes sociales un 70% más que las noticias verdaderas

25 de mayo de 2025

Este fenómeno se explica porque el contenido falso suele apelar a emociones fuertes y sensacionalismo,…

Día Mundial de la Tiroides: cuándo consultar y qué opciones ofrece hoy la medicina

25 de mayo de 2025

Cuál es el recurso natural ideal para combatir la alergia que recomiendan los expertos

25 de mayo de 2025

Las cinco señales ocultas de ansiedad que suelen pasar desapercibidas

25 de mayo de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Sobre nosotros

¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

Email: info@mediosrioja.com

Lo Último

Las fake news se comparten en redes sociales un 70% más que las noticias verdaderas

25 de mayo de 2025

Día Mundial de la Tiroides: cuándo consultar y qué opciones ofrece hoy la medicina

25 de mayo de 2025

Cuál es el recurso natural ideal para combatir la alergia que recomiendan los expertos

25 de mayo de 2025

Las cinco señales ocultas de ansiedad que suelen pasar desapercibidas

25 de mayo de 2025
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.