Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - Pasajeros podrán elegir renunciar al subsidio del transporte público
Nacionales

Pasajeros podrán elegir renunciar al subsidio del transporte público

17 de octubre de 2023Updated:17 de octubre de 20234 Mins Read16 Views
Facebook Twitter WhatsApp Email
transporte
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

El ministro de Transporte de la Nación, Diego Giuliano, brindó información a los y las pasajeras sobre la posibilidad de renunciar a los subsidios aplicados en las tarifas de transporte. La alternativa estará disponible para usuarios de colectivos y trenes de jurisdicción nacional y se podrá gestionar desde el 20 de octubre a través de la web argentina.gob.ar/SUBE. Quienes quieran continuar contando con el servicio, no deben realizar ningún trámite.

El líder de la cartera nacional de Transporte, Diego Giuliano, informó que los y las pasajeras de transporte público podrán renunciar a los subsidios aplicados en la tarifa, completando un formulario. Esto se aplicará en las líneas de jurisdicción nacional y en aquellas jurisdicciones que posean SUBE y adhieran a la política.

La medida entrará en vigencia desde el 27 de octubre. En el caso de los colectivos, y hasta que los datos de la renuncia sean procesados, también se podrá solicitar al chofer abonar la tarifa plena, que en el caso de colectivos será de $700 y en tren de $1100.

El ministro Giuliano, expresó: «Estamos dando la opción de que cada usuario pueda informarse qué significa no tener el subsidio al transporte, conocer los montos y en la medida de que no quieran recibir el subsidio del Estado nacional, puedan optar por no adherirse. Quien quiera seguir recibiendo el subsidio al transporte no tiene que hacer absolutamente nada”.

Luego agregó: “El subsidio al transporte es una política de Estado que nosotros adherimos y llevamos adelante en todo este tiempo y queremos sostenerlo fuertemente porque tiene efectos en el salario, achatando los costos de las tarifas, permitiendo que los trabajadores puedan ser asistidos por el Estado. Además fomenta el uso del transporte público”.

“En este momento donde los temas entran en el debate público, y en donde la discusión se ha centrado sobre si van a quitar subsidios al transporte, posición de algunos candidatos, nos parece muy importante que la sociedad sepa de qué se tratan los subsidios al transporte, que es una política que está en todo el mundo, y que beneficia a los pasajeros y pasajeras” concluyó Giuliano.

De la conferencia de prensa, que fue realizada en el Ministerio de Economía, también participaron la secretaria de Gestión de Transporte, Jimena López, y el presidente de Trenes Argentinos Operaciones e Infraestructura, Martín Marinucci.

CONOCÉ CUÁLES SON LOS PASOS PARA RENUNCIAR AL SUBSIDIO

Para efectuar la renuncia al subsidio, es necesario tener la SUBE registrada con los datos correspondientes. Cada usuario deberá inscribirse en caso de querer renunciar a la tarifa subsidiada al transporte público.

Luego, deberá completar el formulario de renuncia al subsidio que se va a encontrar en la web de SUBE (argentina.gob.ar/SUBE). El mismo tiene validez como declaración jurada y estará disponible desde el 20 de octubre. Además, hasta que la información sea procesada, los usuarios de colectivos podrán solicitar al conductor de la unidad pagar la tarifa plena sin subsidio.

Finalmente, desde el 27 de octubre el cobro sin subsidio para quienes completaron el formulario será automático. La renuncia se realiza en todas las tarjetas registradas y no se podrá acceder a los beneficios del Atributo Social Federal.

En este sentido para trenes los valores del pasaje actuales con subsidio son entre $11,57 y $52,95 (AMBA); $79 (regional de Salta); $105 (Resistencia – Los Amores, Chaco); $180 (Rosario- Cañada de Gómez, Santa Fe). Y el precio sin subsidio ronda los $1.100. En aquellos localidades con servicios ferroviarios tanto regionales, interjurisdiccionales como de larga distancia y que no cuenten con SUBE, podrán manifestar dicha renuncia al momento de adquirir el pasaje.

En colectivos, puntualmente en el Área Metropolitana, el valor del pasaje con subsidio es de mínima $52,96 – máxima $72,61. En este caso el valor de la tarifa sin subsidio sería de $700.

La medida alcanza a los usuarios de transporte automotor de las líneas de jurisdicción nacional y de transporte ferroviario en el Área Metropolitana de Buenos Aires, por donde circulan diariamente más de 4 millones de personas. Como así también, a los usuarios de líneas de urbanas interjurisdiccionales de jurisdicción nacional.

Además, en las jurisdicciones donde se encuentra vigente el sistema SUBE, aquellas personas que opten por no continuar recibiendo el subsidio también estarán renunciando a los Atributos Locales.

Cabe destacar que el sistema SUBE se encuentra ya en 53 localidades y actualmente se realizan casi 4 millones de viajes por día en el AMBA. Los beneficios SUBE, incluyen el atributo social a grupos sociales con 55% de descuento (4.9 millones de personas alcanzadas a nivel país) y la RED SUBE, que otorga descuento para una o más combinaciones.

De esta forma, la medida impulsada desde el Ministerio de Transporte de la Nación, busca que los subsidios lleguen a los hogares de menores ingresos, que realmente necesitan de la asistencia del Estado Nacional.

Diego Giuliano SUBE subsidios transporte
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleLa Unión Europea mantiene sus sanciones a Irán por el programa nuclear
Next Article Buscan achicar las brechas productivas en los cultivos

Artículos Relacionados

Nacionales

El Gobierno acelera el fin de las indemnizaciones con apoyo de la Comisión Nacional de Valores

14 de mayo de 2025
Nacionales

Congreso: Arrieta exige investigar al PAMI por graves irregularidades

14 de mayo de 2025
Nacionales

El gobernador Melella fueguino criticó la baja de aranceles a electrónicos

14 de mayo de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Actualidad

El peligro de gobernar sin contexto

14 de mayo de 2025

*Por Matías Vergara Después de mucho tiempo, uno de los principales líderes de peronismo riojano,…

El drama de un actor de El Eternauta: «Tuve triple fractura de cráneo»

14 de mayo de 2025

Internaron en terapia intensiva a Carmen Barbieri

14 de mayo de 2025

Preocupación por la exbandana Lowrdez y su estabilidad emocional

14 de mayo de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Sobre nosotros

¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

Email: info@mediosrioja.com

Lo Último

El peligro de gobernar sin contexto

14 de mayo de 2025

El drama de un actor de El Eternauta: «Tuve triple fractura de cráneo»

14 de mayo de 2025

Internaron en terapia intensiva a Carmen Barbieri

14 de mayo de 2025

Preocupación por la exbandana Lowrdez y su estabilidad emocional

14 de mayo de 2025
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.