Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - El Gobierno busca vender Argentina como un «hub de servicios profesionales»
Nacionales

El Gobierno busca vender Argentina como un «hub de servicios profesionales»

25 de octubre de 2024Updated:25 de octubre de 20242 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
hub servicios
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

Se lanzó un programa de carácter público-privado para que empresas internacionales servicios ubiquen sus sedes en la Argentina. Ya hay 50. Planean que sea una fuente de divisas y generador de empleo.

Con el objetivo de incrementar el ingreso de divisas a partir de la exportación de servicios y de generar nuevos empleos se lanzó el programa Argentina Delivers.

El mismo está impulsado desde la Secretaría Pyme, Emprendedores y Economía del Conocimiento que conduce Marcos Ayerra, en conjunto con Cancillería y Argencon.

“El sector de servicios profesionales argentino, que genera 60.000 empleos, ha atraído a más de 50 Centros de Servicios Globales de multinacionales de primer nivel en sectores como gestión de recursos humanos, contabilidad, asesoría legal, finanzas, inteligencia artificial, blockchain, computación en la nube, ciberseguridad y desarrollo de aplicaciones, entre otros”, indicó Ayerra.

Argentina Delivers, es una iniciativa para fortalecer y promover los centros de Servicios Globales en el país. La estrategia incluye no solo fortalecer los centros ya operativos, sino también atraer nuevos.

“Estamos viviendo un momento de transformación incertidumbre en el mundo y de una gran oportunidad. Queremos ir en la dirección que marca el Presidente de ser el país más libre del mundo y un gran lugar para hacer negocios”, indicó Ayerra y agregó que se busca “crear un ámbito de negocios”.

“Es clave para crear empleo formal e incrementar las exportaciones. Hay talento que es valorado. Y una buena escala de partida. Hay más de 270000 empleados en economía del conocimiento”.

La intención de consolidar a Argentina como un destino atractivo para estas operaciones, que impulsan el crecimiento económico, la creación de empleo y fomentan la exportación de servicios de alto valor agregado. En en el año 2023, las exportaciones nacionales de servicios profesionales sumaron 4.800 millones de dólares».

El secretario destacó que el trabajo debe gestarse a nivel nacional, provincial y municipal y marcó el caso de Tucumán, provincia que redujo para las industrias del sector ingresos brutos e impuestos mobiliarios hasta el 2025.

“Queremos vender argentina como un hub de servicios profesionales”, concluyó.

NA

Argentina Delivers hub de servicios la libertad avanza
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleRealizaron jornada de Concientización sobre Cáncer de Mamá en la Legislatura
Next Article Por los despidos en el Senado, Villarruel recibió al referente de trabajadores legislativos

Artículos Relacionados

Nacionales

El kirchnerismo tucumano pide «coherencia» para lograr la unidad del PJ de cara a las legislativas

21 de mayo de 2025
Nacionales

ATE estalla contra Milei por el decreto que limita el derecho a huelga

21 de mayo de 2025
Actualidad

Milei limitó el derecho a huelga con un nuevo DNU

21 de mayo de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Sociedad

La justicia confirmó la condena contra el ex intendente del Chaco por abuso sexual infantil

21 de mayo de 2025

La Corte Suprema de Justicia de la Nación dejó firme la condena a siete años…

El kirchnerismo tucumano pide «coherencia» para lograr la unidad del PJ de cara a las legislativas

21 de mayo de 2025

ATE estalla contra Milei por el decreto que limita el derecho a huelga

21 de mayo de 2025

Milei limitó el derecho a huelga con un nuevo DNU

21 de mayo de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Sobre nosotros

¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

Email: info@mediosrioja.com

Lo Último

La justicia confirmó la condena contra el ex intendente del Chaco por abuso sexual infantil

21 de mayo de 2025

El kirchnerismo tucumano pide «coherencia» para lograr la unidad del PJ de cara a las legislativas

21 de mayo de 2025

ATE estalla contra Milei por el decreto que limita el derecho a huelga

21 de mayo de 2025

Milei limitó el derecho a huelga con un nuevo DNU

21 de mayo de 2025
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.