Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - Nuevo fallo declara la inconstitucionalidad de la ley de movilidad de Alberto Fernández
Nacionales

Nuevo fallo declara la inconstitucionalidad de la ley de movilidad de Alberto Fernández

6 de mayo de 2025Updated:6 de mayo de 20252 Mins Read18 Views
Facebook Twitter WhatsApp Email
jubilados
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

La Cámara de Apelaciones de Salta declaró la inconstitucionalidad de la ley 27609.

Se trata de la ley de movilidad que rigió entre 2021 y 2024.

En sus argumentos, la Cámara de Apelaciones de Salta alegó que la política de otorgar bonos solo a los jubilados de la mínima provoco un achatamiento en la pirámide de ingresos.

El planteo lo hizo el jubilado José Rubén Palavecino, a quien el fallo favorece porque ordena el recálculo de su haber aplicando en ese período el índice de variación de precios y de salarios formales.

Este cálculo le daría a Palavicino un haber mensual del 37,7% superior al que percibe, además del retroactivo e intereses que le correspondan.

El fallo seguramente será apelado por Anses y será la Corte Suprema quien tenga la última palabra.

El veredicto se suma a otro de Mar del Plata que la semana pasada dictaminó en la causa Giménez Mirta Noemí c/ Anses s/ reajuste de haberes, que ordenó a la Anses que practique nueva liquidación por el mismo período esta vez aplicando el índice de inflación. Este fallo también se encuentra apelado.

En septiembre de 2024, la Cámara Federal de Mendoza en la causa Cortez Evaristo c/ Anses s/ reajuste de haberes, también declaró la inconstitucionalidad de dicha fórmula declarándola «un fracaso».

En estos tres casos la Corte tendrá que decidir qué índice tendrá que aplicar, ya que si bien los tres declaran la inconstitucionalidad, los tres proponen fórmulas distintas de actualización.

Por ahora la Corte está esperando estar conformada en su totalidad para poder resolver éste y otros temas pendientes.

alberto fernandez Cámara de Apelaciones de Salta Ley de Movilidad
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleEl Gobierno firmó acuerdo estratégico con empresa china para impulsar el desarrollo minero sustentable
Next Article Comienza el traslado de grandes felinos de La Rioja al Santuario Tekove Mymba

Artículos Relacionados

Nacionales

Scioli anticipó que el Gobiernoanaliza un IVA diferencial para el turismo

4 de julio de 2025
Nacionales

Alertan ante el inminente cierre de Vialidad Nacional

4 de julio de 2025
Nacionales

Causa Seguros: Alberto Fernández se presenta este viernes en Comodoro Py para ampliar su indagatoria

4 de julio de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Actualidad

Fin de la ola polar en Argentina: el fin de semana comienza a subir la temperatura

4 de julio de 2025

Tras varios días bajo una intensa ola de frío polar que dejó récords históricos de…

Scioli anticipó que el Gobiernoanaliza un IVA diferencial para el turismo

4 de julio de 2025

Programa Hogar: cómo acceder al subsidio de garrafa social de ANSES

4 de julio de 2025

Allanamientos en La Plata por posibles contactos de un adolescente con el Estado Islámico ISIS

4 de julio de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.