Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - Soja imparable: anotó su mayor suba en 3 meses y se acercó a su récord histórico
Economia

Soja imparable: anotó su mayor suba en 3 meses y se acercó a su récord histórico

26 de mayo de 2022Updated:26 de mayo de 20222 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
soja e1653601039159
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

Los futuros de la oleaginosa en EEUU treparon casi 3%, hasta alcanzar un máximo de tres meses, ya que los pronósticos meteorológicos para las principales áreas de cultivo del norte volvieron a ser húmedos, lo que amenazó con aumentar retrasos a una siembra que ya estaba muy demorada.

Los futuros de la soja en EEUU se dispararon cerca 3% este jueves, hasta alcanzar un máximo de tres meses, ya que los pronósticos meteorológicos más recientes para las principales áreas de cultivo del norte volvieron a ser húmedos, lo que amenazó con aumentar retrasos a una siembra que ya estaba muy demorada, dijeron operadores.

El contrato de futuros de la soja más activo de la Bolsa de Chicago logró su mayor aumento porcentual diario desde el 1 de marzo, en un momento en que los operadores digirieron lo que significarían los retrasos para las perspectivas de cosecha en lugares como Dakota del Norte y Minnesota.

Así, la soja a julio avanzó 2,7% (u$s16,72) hasta los u$s634,38 la tonelada, cada vez más cerca de su récord histórico de u$s650 registrado en 2012. A su vez, la posición agosto ganó 2,4% (u$s14,33) para ubicarse en u$s609,76 la tonelada. La fortaleza del crudo respaldó también a la soja.

Además, la cotización del aceite de soja ganó 2% (u$s35,27) hasta los u$s1.775,13 la tonelada, mientras que la harina subió 0,9% (u$s4,41) y se ubicó en u$s472 la tonelada.

Por su parte, el maíz retrocedió 1,1% y cerró la sesión a u$s300,58 la tonelada, debido a exportaciones semanales de EEUU por debajo de lo esperado por el mercado.

Según el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), las ventas alcanzaron las 210.000 toneladas, mientras que los operadores proyectaron entre 350.000 y 1,3 millones de toneladas.

Por último, el trigo descendió 0,6% y se posicionó en u$s419,62 la tonelada, por ventas técnicas.

No obstante, «el lento avance de las siembras de trigo de primavera en la región norte de las Planicies Estadounidenses da sostén a los precios y limita las caídas», indicó la BCR.

un 2,8% a u$s635,19, La oleaginosa, que había cotizado en territorio negativo durante gran parte de la sesión global, alcanzó su precio más alto desde el 24 de febrero.

Fuente: Ámbito

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleCae otra causa contra Cristina Kirchner: anulan procesamiento por el supuesto uso irregular del avión presidencial
Next Article Aborto México: La Corte declaró constitucional el derecho de las menores de abortar sin permiso paterno

Artículos Relacionados

Actualidad

Día del Niño: las estrategias de la industria del juguete para repuntar el consumo

10 de agosto de 2025
Economia

Sigue la crisis: las ventas minoristas pyme bajaron 2% interanual en julio

10 de agosto de 2025
Economia

El sector turístico advierte por cifras «catastróficas»: «Son los peores 18 meses desde que se tiene registro»

10 de agosto de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Actualidad

Comienza la semana de paro en universidades nacionales

11 de agosto de 2025

La Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de La Rioja (SIDIUNLaR) confirmó…

Sindicatos, universidades y cámaras advierten sobre el impacto de las políticas nacionales y llaman a construir consensos

10 de agosto de 2025

Con agenda federal y productiva, La Rioja participó de Argentina Cobre y COFEMIN

10 de agosto de 2025

La Zona Sanitaria II de Aimogasta se suma a los Acuerdos de Gestión para fortalecer la atención primaria de salud

10 de agosto de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.