Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - Orden de zarpada del rompehielos Irízar para la Campaña Antártica de Verano 2022-2023
Sociedad

Orden de zarpada del rompehielos Irízar para la Campaña Antártica de Verano 2022-2023

15 de diciembre de 2022Updated:15 de diciembre de 20226 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
639a75e20c461 1200
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

Una tripulación de 310 personas compuesta por personal militar y científico recibió la orden de zarpada rumbo a la Antártida Argentina para comenzar a la 119° Campaña Antártica de Verano (CAV) 2022-2023 que abastecerá a las bases del continente blanco hasta abril de 2023.

Una tripulación de 310 personas compuesta por personal militar y científico a bordo del rompehielos ARA «Almirante Irízar» recibió este miércoles la orden de zarpada rumbo a la Antártida Argentina para dar comienzo formal a la 119° Campaña Antártica de Verano (CAV) 2022-2023 que abastecerá a las bases del continente blanco hasta abril de 2023.

«Es una campaña muy importante, científica, logística y de afirmación de soberanía», dijo el ministro de Defensa, Jorge Taiana, al encabezar el acto que se realizó en el Apostadero Naval de la ciudad de Buenos Aires, donde estuvo acompañado por sus pares de Ciencia Tecnología e Innovación, Daniel Filmus; y de Salud, Carla Vizzotti.

«Este es el inicio formal de la Campaña Antártica de Verano, ya hay preparativos y gente que está allá, pero la partida del Irízar es el momento donde todo se pone en marcha. El buque parte con 310 personas, tres laboratorios multidisciplinarios gracias a la generosidad del Ministerio de Ciencia, vamos a seguir construyendo Petrel», detalló Taiana.

Foto Alejandro Santa Cruz
Foto: Alejandro Santa Cruz.

Indicó además que «estamos trabajando en la presentación medioambiental al Tratado Antártico; vamos a trabajar en la puesta de las antenas que van a estar en Belgrano II, nuestra base más austral, y por donde van a pasar los satélites de la Conae que van a dar muchísima información».

Taiana señaló que entre los objetivos de la campaña también estará continuar con el Plan de Evacuación de Residuos antárticos clasificados.

El titular de la cartera de Defensa destacó también el «gran» aporte del Ministerio de Salud para equipamiento en la Antártida, «un lugar aislado y hostil».

Foto Alejandro Santa Cruz
Foto: Alejandro Santa Cruz.

En ese sentido, aseguró que «hay un avance muy importante para todo el bienestar del personal de las bases antárticas» con las cajas Remediar, sillones odontológicos y posibilidad de cirugías, al mismo tiempo que resaltó, sobre cuestiones de género, que por primera vez habrá una jefa y subjefa de base.

En tanto, el ministro Filmus dijo Télam que esta campaña tiene connotaciones especiales por la construcción de tres laboratorios y dos refugios.

«Hace poco más de un mes estuvimos siete ministerios, 17 organismos de ciencia y tecnología reunidos en la Antártida manifestando la vocación de investigación científica y desarrollo, porque son temas interdisciplinarios que tienen que ver con intereses argentinos, pero también con un sentimiento que tiene la humanidad respecto a la necesidad de preservar el territorio antártico y darle sustentabilidad», subrayó.

En cuanto a las antenas en la base más austral, Belgrano II, destacó que la Argentina «va a ser el único país del mundo recibiendo imágenes satelitales de nuestros propios satélites».

«Lo importante es que la ciencia reafirma soberanía», concluyó Filmus quien además valoró el «enorme» esfuerzo del Ministerio de Defensa para ese fin.

Foto Alejandro Santa Cruz
Foto: Alejandro Santa Cruz.

Por su parte, la ministra Vizzotti destacó que las y los funcionarios transmitieron orgullo, admiración y agradecimiento a los y las tripulantes por «hacer patria y crear soberanía».

«Siempre vamos a estar acompañando desde el Estado», reafirmó la ministra de Salud ante la tripulación del rompehielos ARA «Almirante Irízar» alistada para emprender esta nueva misión coordinada por el Comando Conjunto Antártico (Cocoantar) dependiente del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas.

Sobre el Irízar

El periplo del rompehielos ARA «Almirante Irizar» está dividido en tres etapas que permitirán el aprovisionamiento y relevo de dotaciones de todas las bases que la Argentina mantiene operativas: siete permanentes (Esperanza, Marambio, San Martín, Orcadas, Carlini, Belgrano II y Petrel); y seis transitorias, es decir, activas únicamente durante el período estival (Matienzo, Brown, Decepción, Primavera, Cámara y Melchior), precisaron desde Defensa.

Durante la primera instancia abastecerán las bases Orcadas y Belgrano II, la tercera permanente del mundo, agregaron.

El capitán de fragata del rompehielos Irízar, Carlos Recio, dijo a Télam: «Vamos a estar zarpando entre el viernes y el sábado en función de las condiciones metereológicas. Estamos finalizando los últimos embarques de carga y de víveres»

Foto Alejandro Santa Cruz
Foto: Alejandro Santa Cruz.

En ese aspecto destacó que «nosotros somos los que permitimos que la Argentina sea un país bicontinental ya que operamos tanto en el continente Americano como en la Antártida Argentina».

El Irízar fue construido en 1978 en Finlandia y tiene un edificio de 12 pisos, siete pisos por arriba del agua y cinco por debajo. «Hoy en día es el único rompehielos con capacidad de carga que hay en el mundo», aseguró Recio.

«Navegar en hielo es muy particular -explicó- porque es un mar congelado en el cual tenemos que romper hielo, eso es muy demandante para el material y el personal, nos preparamos para estar en las mejores condiciones».

El Padre Francisco Roverano, presente en el acto, será «el primer cura después de muchos años que invernará en Base Esperanza con las familias», aseguró.

«Es la primera vez que me embarco en un barco de la Armada», agregó Roverano junto al Obispo castrense Monseñor Santiago Olivera, quienes también realizaron una oración y bendición durante el acto.

Foto Alejandro Santa Cruz
Foto: Alejandro Santa Cruz.

La idea de embarcar al sacerdote apunta a «acompañar espiritualmente» a quienes viven allá. «En base Esperanza hay niños que van a tomar su primera comunión», concluyó el Padre.

Familiares de los y las tripulantes se despidieron, mientras sus seres queridos estaban ya hisopados/as y aislados/as presenciando el acto desde la embarcación, parados cerca de las barandas.

La Campaña Antártica de Verano durará en total 120 días, con la misión de dar «apoyo a la actividad científica de acuerdo al Plan Anual Antártico». Los principales ejes de la embarcación son «soberanía, desarrollo de la actividad científica, cooperación internacional, y el cuidado del medio ambiente».

En el rompehielos, se embarcaron 3.400.000 litros de combustible y el total del personal desplegado para la CAV fue de 1205 personas entre científicos y dotaciones.

Foto Alejandro Santa Cruz
Foto: Alejandro Santa Cruz.

Durante el acto, el ministro Taiana también inauguró un espacio de lectura específico sobre la «Cuestión Malvinas» dentro de la biblioteca del Irizar, en el marco de lo establecido por la resolución Nro. 1334, de la cartera que dirige que propicia la creación de espacios de lectura con el objetivo de «fomentar y difundir la Agenda Malvinas 40 años».

La campaña cuenta también con otros medios navales y aéreos que partirán. Entre ellos, Transporte A.R.A. «Canal Beagle», Aviso Polar A.R.A. «Estrecho San Carlos» y Hércules C-130.

El final de la Campaña Antártica de Verano será en abril de 2023.

Fuente: Télam

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleBajo estado de sitio, Perú se prepara para otra jornada clave en medio de su crisis política
Next Article Anularon el fallo que había excarcelado al represor Guglielminetti

Artículos Relacionados

Sociedad

Detuvieron a sujeto con pedido de captura por abuso sexual en el estadio Monumental

28 de mayo de 2025
Sociedad

Murió Muñeca Opezzo, la abuela de Juan Cabandié que lo encontró tras 26 años de búsqueda

28 de mayo de 2025
Sociedad

Río Negro busca cobrar servicios de salud a extranjeros no residentes

28 de mayo de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Nacionales

Carrió fustigó a Caputo por la crisis en el Garrahan

28 de mayo de 2025

Elisa Carrió acusó al ministro de Economía, Luis Caputo, de ser responsable del deterioro del…

Murió interno de la Alcaidía tras ingerir un objeto

28 de mayo de 2025

Russo abonará el resarcimiento económico a San Lorenzo

28 de mayo de 2025

Darín reaccionó a un golpe bajo de un bot libertario: nombraron a su hermana Alejandra

28 de mayo de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Sobre nosotros

¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

Email: info@mediosrioja.com

Lo Último

Carrió fustigó a Caputo por la crisis en el Garrahan

28 de mayo de 2025

Murió interno de la Alcaidía tras ingerir un objeto

28 de mayo de 2025

Russo abonará el resarcimiento económico a San Lorenzo

28 de mayo de 2025

Darín reaccionó a un golpe bajo de un bot libertario: nombraron a su hermana Alejandra

28 de mayo de 2025
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.