Medios RiojaMedios Rioja
    What's Hot

    La pastoral juvenil de La Rioja tuvo su asamblea diocesana

    31 de marzo de 2023

    Marcelo Tinelli anunció su llegada a América

    31 de marzo de 2023

    Denunciaron a Guido Süller por abuso sexual de un menor

    31 de marzo de 2023
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    En Vivo
    Medios RiojaMedios Rioja
    • Inicio
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Más
      • Cultura
      • Efemérides
      • Género
      • Espectáculos
      • Sociedad
    Facebook Twitter Instagram
    En vivo
    Medios RiojaMedios Rioja
    Home»Economia»Acuerdo con el FMI: El Gobierno sobrecumplió la meta de déficit y fue del 2,4%
    Economia

    Acuerdo con el FMI: El Gobierno sobrecumplió la meta de déficit y fue del 2,4%

    16 de enero de 2023Updated:16 de enero de 20233 Mins Read
    Facebook Twitter WhatsApp Email
    1668186667949
    Compartir
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Según pudo saber El Destape, el rojo fiscal quedó por debajo del objetivo planteado a principios de 2022 (2,5%), cuando se firmó el memorándum de entendimiento con el organismo multilateral de crédito.

    El Gobierno logró sobrecumplir una de las principales metas que fija el acuerdo con el FMI, el déficit fiscal. Según pudo saber El Destape, el rojo fue del 2,4% del PBI y quedó por debajo del objetivo planteado a principios de 2022 (2,5%), cuando se firmó el memorándum de entendimiento con el organismo multilateral de crédito.

    De acuerdo a lo que corroboró este medio con fuentes del Ministerio de Economía, el indicador ascendió al 2,4% en 2022 y se ubicó en una línea inferior al 2,5% que solicitaba el FMI. El arribo a la meta estuvo motorizado principalmente por el énfasis en la disciplina fiscal mostrada por Sergio Massa desde su asunción en la cartera.

    El Gobierno tiene asegurada la última revisión

    Cerrado el ejercicio fiscal, las estimaciones oficiales dan por cumplido el primer año de compromisos con el organismo que conduce Kristalina Georgieva. Esto habilitaría, una vez aprobado por los técnicos y el directorio del FMI un desembolso de 5000 millones de dólares. 

    Las dos ediciones del dólar permitieron cumplir con el objetivo de acumulación de reservas, a lo que se sumaron los desembolsos del Banco Interamericano de Desarrollo que logró destrabar Massa. De tal manera, según confirmó la autoridad monetaria que conduce Miguel Pesce, logró acumular en diciembre 1.987 millones de dólares y, a lo largo de 2022, sumó 5824 millones. Así superó la marca de 2021 por 300 millones de dólares.

    De acuerdo con las cifras oficiales de Economía, la recaudación tributaria nacional aumentó 95,6% interanual en diciembre. La recaudación del último mes diciembre alcanzó los 2.307.475,6 millones de pesos, motorizada principalmente por el desempeño de los Derechos de Exportación, del Impuesto a las Ganancias, del IVA y los tributos asociados a la Seguridad Social.

    En lo referido a los aranceles del comercio exterior, los mismos muestran un incremento de 126,4% interanual. Los Derechos de Exportación se incrementaron en 162,5%, mientras que los Derechos de Importación y tasa estadística registraron en conjunto un crecimiento de 56,2%.

    El mensaje de Massa al Fondo

    En línea con los resultados expuestos, el ministro de Economía, Sergio Massa, afirmó en declaraciones periodísticas que el Fondo Monetario Internacional «no está cumpliendo con la Argentina» en revisar el costo de la guerra en los países del hemisferio sur. El tigrense sostuvo: «La Argentina cumplió con su programa, pero el Fondo no está cumpliendo con la Argentina el revisar cómo van a compensar a los países que pagaron el costo de la guerra con su economía, que es un problema a resolver».

    Al respecto, el ministro recordó que se trata de un tema planteado tanto en la última reunión del Comité de Desarrollo como en la reunión de ministros del G20. En diálogo con El Cohete a la Luna, Massa recordó que en la reunión del Comité de Desarrollo en noviembre, en Washington, le dijo al titular del Banco Mundial, David Malpass, que es «absurdo que los multilaterales pidan contraparte local y, por otro lado, el Fondo compute esa contraparte local como déficit».

    Fuente: El Destape

    Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
    Previous ArticleInvertirán 8.300 millones de pesos en equipamiento científico tecnológico para todo el país
    Next Article Arrestaron en Italia al jefe mafioso Matteo Messina Denaro, prófugo desde 1993

    Artículos Relacionados

    Economia

    El Gobierno suspendió el aumento del 20% en los combustibles

    31 de marzo de 2023
    Economia

    Las alimenticias rompen el pacto con el Gobierno

    31 de marzo de 2023
    Economia

    El Gobierno anunció la implementación del dólar agro

    30 de marzo de 2023
    Demo
    Demo
    Demo
    No te pierdas
    Sociedad

    La pastoral juvenil de La Rioja tuvo su asamblea diocesana

    31 de marzo de 2023

    De la actividad participaron jóvenes de todos los decanatos acompañados de algunos sacerdotes, religiosas, y…

    Marcelo Tinelli anunció su llegada a América

    31 de marzo de 2023

    Denunciaron a Guido Süller por abuso sexual de un menor

    31 de marzo de 2023

    Clara Vega lamentó el papel de la oposición en el Senado

    31 de marzo de 2023
    Seguinos
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    Sobre nosotros

    ¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
    Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
    Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
    Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
    Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

    Email: info@mediosrioja.com

    Lo Último

    La pastoral juvenil de La Rioja tuvo su asamblea diocesana

    31 de marzo de 2023

    Marcelo Tinelli anunció su llegada a América

    31 de marzo de 2023

    Denunciaron a Guido Süller por abuso sexual de un menor

    31 de marzo de 2023

    Clara Vega lamentó el papel de la oposición en el Senado

    31 de marzo de 2023
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    • Términos y condiciones
    • Declaración de privacidad
    © 2023 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.