En la Cámara Tercera en lo Criminal y Correccional de la Primera Circunscripción Judicial, con sede en la Ciudad de La Rioja, presidida por la Dra. Sara López Douglas e integrada por los vocales Dra. Edith Agüero y Dr. Gustavo Díaz, avanza el juicio contra Rubén D. M., imputado por los delitos de abuso sexual con acceso carnal y desobediencia a la autoridad, en concurso real.
Durante la jornada del viernes se desarrolló una nueva audiencia en el marco de la causa que investiga hechos de violencia sexual y desobediencia a la autoridad, promovida por el Ministerio Público Fiscal y la Querella, en representación de la persona afectada.
En primer término, brindó declaración testimonial la esposa del imputado, quien manifestó conocer al acusado desde la adolescencia y estar casada con él desde 1989. Además, indicó que ambos son padres de tres hijos adoptivos y que tiene un vínculo familiar directo con la víctima. En su testimonio, sostuvo no haber presenciado situaciones de violencia por parte de su esposo y afirmó haberse enterado del proceso judicial al momento de la notificación.
Posteriormente, las partes procedieron a la incorporación de la prueba documental ofrecida durante el proceso.
Durante la segunda parte de la audiencia, se presentaron los alegatos de clausura. La parte querellante realizó un repaso de los hechos denunciados, que habrían ocurrido en un período prolongado entre los 11 y los 23 años de edad de la persona afectada. Según se indicó, la víctima habría sido objeto de reiterados episodios de abuso, revelando la situación en el ámbito judicial recién a los 26 años, tras nuevos episodios de amenazas y por temor a que su hijo pudiera verse en riesgo.
Tanto la Querella como el Ministerio Público Fiscal destacaron la coherencia, persistencia y solidez del testimonio de la víctima a lo largo del proceso, en sus diferentes instancias, señalando que no se han detectado contradicciones en su relato. La Fiscalía solicitó que el acusado sea declarado penalmente responsable de los delitos imputados y propuso una pena de prisión de cumplimiento efectivo, de acuerdo a los artículos 119, 40 y 41 del Código Penal Argentino.
Finalmente, la Defensa del acusado planteó la nulidad del debate, invocando supuestas irregularidades en la requisitoria fiscal, y subsidiariamente, en caso de no prosperar dicho planteo, solicitó la absolución de su defendido por el beneficio de la duda.
El hecho investigado se habría producido en el año 2005, cuando la persona afectada contaba con 11 años de edad, en un contexto de vulnerabilidad, al momento en que el imputado habría ingresado abruptamente al domicilio donde residía la víctima junto a su familia.