Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - Con un aumento del 97% los estatales nacionales cerraron la paritaria 2022
Nacionales

Con un aumento del 97% los estatales nacionales cerraron la paritaria 2022

31 de enero de 2023Updated:31 de enero de 20232 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
693203 49090 pesos 2520argentinos
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

De la reunión que selló el acuerdo participaron representantes gremiales de UPCN y ATE y autoridades del Ministerio de Trabajo. En mayo comenzarán a negociar la paritaria 2023.

Trabajadores estatales de la administración nacional consiguieron un aumento del 23,13% en tres tramos a partir febrero. De esta manera, la Unión Personal Civil de la Nación (UPCN) y la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) completaron un 97% de mejora salarial para la paritaria del 2022. En mayo comienza a negociarse la escala salarial para el año en curso.

De a cuerdo con las cifras del Indec, la inflación anual de 2022 fue del 94,8%, por lo tanto, los estatales consiguieron mejoras salariales por encima de los aumentos de precios.

Según el acuerdo firmado este lunes, las cuotas de la suba deben ser calculadas sobre los básicos de enero. Los montos deben ser depositados en las cuentas bancarias de los trabajadores de la siguiente manera:

En febrero 10%
En marzo 8%
En abril 5,13%.

De todas maneras, las partes volverán a sentarse en la mesa de negociación en mayo para analizar el avance inflacionario y, de ser necesario, los sindicatos tienen previsto reclamar un nuevo ajuste para que los salarios le ganen al aumento de precios. Para ese mismo mes, se espera que se inicie la negociación de la paritaria 2023.

Otra novedad que trajo el acuerdo para las y los afiliados de ATE fue un aumento en el monto de reintegro por el gasto de jardines en la primera infancia, que alcanzó los $32.300. Además, la parte empleadora se comprometió a reorganizar los grados y el régimen de licencias.

En la última semana, el Gobierno pidió a los representantes de cada sector que «tengan una mirada puesta en el proceso de reducción inflacionario» y contemplen «discutir en dos semestres una cifra que complete un estimativo del 60% anual» para el 2023.

La ministra de Trabajo, Raquel «Kelly» Olmos, aclaró que el porcentaje mencionado por el Presidente «no es un acuerdo (entre el Gobierno y los sindicatos) sino una política que propiciamos».

aumento estatales paritarias
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleAseguran que el básico docente superará los 100 mil pesos 
Next Article Una nueva denuncia por abuso sexual complica a Marilyn Manson 

Artículos Relacionados

Nacionales

El PJ reunió a su congreso nacional en medio de fuertes tensiones internas

21 de mayo de 2025
Nacionales

Senado: reactivan disputa por el presupuesto universitario

21 de mayo de 2025
Nacionales

Nuevo miércoles de tensión en el Congreso: adentro habrá sesión y afuera, protestas

21 de mayo de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Actualidad

Olta: motociclista terminó hospitalizado y con lesiones de gravedad tras colisionar un aninal suelto

21 de mayo de 2025

Este miércoles alrededor de las 06.40 horas se registró un siniestro vial en la Ruta…

Inesperado cruce entre Icardi y Jorge Rial: «Dedicate a ser buen padre»

21 de mayo de 2025

La Justicia suspendió el estreno de la serie Síganme sobre la vida de Carlos Menem

21 de mayo de 2025

Caso Loan: piden que los procesados en la causa paralela vayan a juicio con los principales acusados

21 de mayo de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Sobre nosotros

¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

Email: info@mediosrioja.com

Lo Último

Olta: motociclista terminó hospitalizado y con lesiones de gravedad tras colisionar un aninal suelto

21 de mayo de 2025

Inesperado cruce entre Icardi y Jorge Rial: «Dedicate a ser buen padre»

21 de mayo de 2025

La Justicia suspendió el estreno de la serie Síganme sobre la vida de Carlos Menem

21 de mayo de 2025

Caso Loan: piden que los procesados en la causa paralela vayan a juicio con los principales acusados

21 de mayo de 2025
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.