Medios RiojaMedios Rioja
    What's Hot

    Telefe apuesta por el regreso de un clásico para este domingo

    19 de marzo de 2023

    La Rioja se fortalece en el desarrollo de Destinos Turísticos Inteligentes

    19 de marzo de 2023

    274 establecimientos educativos y de la administración serán afectados en los comicios de mayo

    19 de marzo de 2023
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    En Vivo
    Medios RiojaMedios Rioja
    • Inicio
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Más
      • Cultura
      • Efemérides
      • Género
      • Espectáculos
      • Sociedad
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    En vivo
    Medios RiojaMedios Rioja
    Home»Efemérides»Día Mundial de la Educación Ambiental: ¿por qué se celebra el 26 de enero?
    Efemérides

    Día Mundial de la Educación Ambiental: ¿por qué se celebra el 26 de enero?

    26 de enero de 2023Updated:26 de enero de 20233 Min. de lectura
    Facebook Twitter WhatsApp Email
    3dda82ec 9ff2 4e0d 8616 7e22b4b5b1b6 16 9 discover aspect ratio default 1065101
    Compartir
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Desde 1972, todos los 26 de enero se celebra en todo el mundo el Día de la Educación Ambiental. La fecha tiene como objetivo enfatizar la importancia de la educación como generadora de conciencia sobre el cuidado del medioambiente, así como identificar la problemática ambiental a nivel global.

    El 26 de enero es el Día Mundial de la Educación Ambiental, celebrado internacionalmente con el fin de destacar la importancia de la educación para el cuidado del ambiente, así como identificar la problemática climática para concientizar a la sociedad en cuanto a la necesidad de participación por conservar y proteger el medioambiente.

    Esta efeméride se originó con la Declaración de Estocolmo en 1972, producto de la Conferencia sobre el Medioambiente Humano, organizada por las Naciones Unidas. En ella, dada la necesidad de principios comunes para el ecosistema, se estableció la Educación Ambiental como una prioridad. Tres años después, en el Seminario Internacional de Educación Ambiental, se firmó la Carta de Belgrado: un marco general para la educación ambiental donde se establecieron metas principios.

    La educación ambiental es clave para el desarrollo sostenible.

    Explora estos recursos en el #DíaDeLaEducación:
    🌊 #MaresLimpios https://t.co/5RoQ231jPp
    🎓 Universidades verdes https://t.co/W8IoujnA3T
    🌱 Cambio Climático https://t.co/4xsY8ME943
    📖 EDS https://t.co/gcNPfysrcI pic.twitter.com/iguSklZOfI

    — Programa ONU Medio Ambiente (@unep_espanol) January 24, 2023

    ¿Qué es la Educación Ambiental?

    La Educación Ambiental es una corriente del pensamiento que adquiere su auge a partir de los años 70, cuando la destrucción del medioambiente, debida al modelo de desarrollo industrial, comienza a ser considerada un problema social en todo el planeta.

    Es un proceso participativo que busca difundir en la población los problemas ambientales tanto de nivel global como local. Aspira a identificar las relaciones e interacciones producidas entre el ambiente y las personas, y tiene como objetivo promover una relación armoniosa entre las actividades humanas y la naturaleza a través del desarrollo sostenible. Todo esto, para garantizar la calidad de vida de las generaciones venideras.

    La Educación Ambiental juega un papel clave para conocer cómo revertir los daños ambientales y amenazas que afronta nuestro planeta, como el cambio climático, las inundaciones, la tala y poda indiscriminada, los incendios forestales o la extinción de especies de flora y fauna. Hay que entender que no existe una fuente inagotable de recursos, por lo que es importante conocer a nuestro ambiente para saber preservarlo.

    Objetivos del Día Mundial de la Educación Ambiental

    • Sensibilizar y concienciar a la sociedad acerca de los problemas medioambientales de nuestros entornos, con el fin de generar alternativas y soluciones.
    • Destacar la importancia del medioambiente y del equilibrio entre las personas y la naturaleza.
    • Generar estadísticas medioambientales para facilitar y orientar la toma de decisiones.
    • Incentivar la participación de los gobiernos en la adopción de las medidas necesarias para solucionar los problemas medioambientales.

    Fuente: ElDiarioAR

    cambio climatico efemerides
    Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
    Previous ArticleHay acuerdo: Docentes tendrán un aumento de 22 mil pesos en febrero
    Next Article Juntos por el Cambio sancionará a los dirigentes que no cumplan las reglas internas en las elecciones

    Artículos Relacionados

    Actualidad

    Atentado a la Embajada de Israel: El homenaje a las víctimas, el reclamo de justicia

    18 de marzo de 2023
    Efemérides

    Día de San Patricio: quién fue y por qué se toma cerveza

    17 de marzo de 2023
    Efemérides

    El calor puede afectar la calidad del descanso nocturno y producir insomnio, según especialistas

    16 de marzo de 2023
    Demo
    Demo
    Demo
    No te pierdas
    Espectaculos

    Telefe apuesta por el regreso de un clásico para este domingo

    19 de marzo de 2023

    Este domingo 19 de marzo desde las 11, Telefe tendrá el regreso de uno de…

    La Rioja se fortalece en el desarrollo de Destinos Turísticos Inteligentes

    19 de marzo de 2023

    274 establecimientos educativos y de la administración serán afectados en los comicios de mayo

    19 de marzo de 2023

    Vacunación Antigripal 2023: mañana comienza la campaña

    19 de marzo de 2023
    Seguinos
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    Sobre nosotros

    ¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
    Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
    Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
    Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
    Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

    Email: info@mediosrioja.com

    Lo Último

    Telefe apuesta por el regreso de un clásico para este domingo

    19 de marzo de 2023

    La Rioja se fortalece en el desarrollo de Destinos Turísticos Inteligentes

    19 de marzo de 2023

    274 establecimientos educativos y de la administración serán afectados en los comicios de mayo

    19 de marzo de 2023

    Vacunación Antigripal 2023: mañana comienza la campaña

    19 de marzo de 2023
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    • Términos y condiciones
    • Declaración de privacidad
    © 2023 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

    Escribí aquí para comenzar a buscar