Medios Rioja
    What's Hot

    Juntos por el Cambio ajusta el guión en Córdoba

    5 de febrero de 2023

    Pakistán: Murió Pervez Musharraf

    5 de febrero de 2023

    Dina Boluarte decretó el estado de emergencia en varias regiones de Perú

    5 de febrero de 2023
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Medios Rioja
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    En vivo
    • Inicio
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Cultura
    • Efemérides
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
    [elfsight_weather id="1"]
    Facebook Twitter Instagram
    En vivo
    Medios Rioja
    Home»Economia»Dólar blue hoy: el viernes 29 de julio se hundió 15 pesos y cerró a $ 296
    Economia

    Dólar blue hoy: el viernes 29 de julio se hundió 15 pesos y cerró a $ 296

    29 de julio de 2022Updated:29 de julio de 20222 Min. de lectura
    Facebook Twitter WhatsApp Email
    1635331832926 e1659130451445
    Compartir
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    En los últimos cinco días, el tipo de cambio ilegal que se transa en las cuevas clandestinas cayó casi 40 pesos y la brecha cambiaria se redujo al 120% en promedio.

    Sobre el final de la semana para el mercado cambiario, el dólar blue se hundió 15 pesos y cerró a $ 296. En los últimos cinco días, el tipo de cambio ilegal que se transa en las cuevas clandestinas se derrumbó casi 40 pesos y la brecha cambiaria se redujo al 120% en promedio.

    Según fuentes del mercado, el volumen operado en el segmento de contado fue de U$S 315,105 millones, en futuros MAE U$S 638,225 millones y en el Rofex U$S 4.889 millones. En la última rueda del mes, el Banco Central efectuó ventas por algo más de U$S 140 millones, cerrando julio con ventas por U$S 1.275 millones. La demanda para el pago de importación de energía y combustible fue otra vez la protagonista de la rueda con un monto algo superior a los U$S 200 millones.

    Por su parte, el dólar minorista cotizó a $ 129,78 para la compra y a $ 137,94 para la venta, con una suba de ocho centavos en relación con el cierre de la víspera. De esta manera, el llamado dólar solidario siguió la misma curva y se comercializó a $ 227,60. 

    En tanto, en el mercado bursátil, el dólar contado con liquidación se desplomó 11,4% hasta los $ 285,36 por unidad, y el dólar MEP bajó 5,9% a $ 283,20.

    Mercados financieros

    El índice S&P Merval retrocedió 3,27% y se ubicó en 123.221,77 unidades pasada la media rueda en el mercado porteño, mientras que las acciones de empresas argentinas en Wall Street avanzaron más de 7%. En el panel líder de la bolsa porteña, los papeles Cresud y Transportadora de Gas del Sur anotaban bajas de 8,03% y 5,67%, en ese orden.

    En tanto, los ADRs de empresas argentinas en la Bolsa de Nueva York marcaron mayoría de ganancias, en una jornada en la que YPF lideraba ese lote con un incremento de 7,3%.

    En el segmento de renta fija, los bonos en dólares cotizaron con alzas de hasta 9,5%, mientras que los títulos en pesos operaron con subas de hasta 1%. Mientras tanto, el riesgo país cayó 4,7% hasta los 2.419 puntos básicos.

    Fuente: El Destape

    Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
    Previous ArticleMonotributo AFIP: cómo hacer la nueva recategorización
    Next Article China: encuentran 25 cuerpos de las víctimas del hundimiento de la grúa flotante

    Artículos Relacionados

    Actualidad

    Crimen de Fernando Báez Sosa: habrá un operativo de seguridad especial en Dolores para la lectura de la sentencia

    5 de febrero de 2023
    Actualidad

    Fernández convocará a una mesa política que «diseñe las reglas electorales» del FdT

    5 de febrero de 2023
    Actualidad

    Este lunes sigue el pago de sueldos a la Administración Pública Provincial

    5 de febrero de 2023
    Demo
    Demo
    Demo
    No te pierdas
    Nacionales

    Juntos por el Cambio ajusta el guión en Córdoba

    5 de febrero de 2023

    Luis Juez y Rodrigo de Loredo son los principales candidatos. Un acuerdo de cúpulas o…

    Pakistán: Murió Pervez Musharraf

    5 de febrero de 2023

    Dina Boluarte decretó el estado de emergencia en varias regiones de Perú

    5 de febrero de 2023

    Argentina sufre un duro golpe y no estará en las finales de la Copa Davis

    5 de febrero de 2023
    Seguinos
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    Sobre nosotros

    ¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
    Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
    Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
    Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
    Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

    Email: info@mediosrioja.com

    Lo Último

    Juntos por el Cambio ajusta el guión en Córdoba

    5 de febrero de 2023

    Pakistán: Murió Pervez Musharraf

    5 de febrero de 2023

    Dina Boluarte decretó el estado de emergencia en varias regiones de Perú

    5 de febrero de 2023

    Argentina sufre un duro golpe y no estará en las finales de la Copa Davis

    5 de febrero de 2023
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    • Términos y condiciones
    • Declaración de privacidad
    © 2023 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.