Medios Rioja
    What's Hot

    Salón Regional de Artes Visuales Vendimia 2023: Tres artistas riojanas fueron seleccionadas

    26 de enero de 2023

    Bill Gates advirtió sobre la próxima pandemia y pidió estar preparados «como con incendios o terremotos»

    26 de enero de 2023

    El Kun le respondió a Zlatan: «Es muy de mala leche»

    26 de enero de 2023
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Medios Rioja
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    En vivo
    • Inicio
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Cultura
    • Efemérides
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
    [elfsight_weather id="1"]
    Facebook Twitter Instagram
    En vivo
    Medios Rioja
    Home»Economia»Monotributo AFIP: cómo hacer la nueva recategorización
    Economia

    Monotributo AFIP: cómo hacer la nueva recategorización

    29 de julio de 2022Updated:29 de julio de 20223 Min. de lectura
    Facebook Twitter WhatsApp Email
    580583 afip 20monotributo 20 282 29
    Compartir
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Hasta el 29 de julio, los monotributistas podrán hacer el trámite de recategorización en el sitio web de AFIP. Paso a paso para cambiar de categoría. Los nuevos topes de facturación.

    La AFIP habilitó la recategorización semestral del monotributo, que se podrá realizar hasta el 29 de este mes. Se trata de un trámite online gratuito que demora 15 minutos. Para completar el procedimiento es necesario tener CUIT, clave fiscal en AFIP y estar incluido en el régimen de monotributo

    El trámite administrativo consiste en una evaluación de la actividad del contribuyente durante los últimos 12 meses para determinar si debe mantenerse en la escala en la que se encuentra o modificarla, ya sea para pasar a una mayor o una menor. Para quienes deban realizar algún cambio, la nueva cuota se va a cobrar a partir de agosto.

    Si ante la recategorización obligatoria anual, los ingresos declarados, la energía eléctrica consumida o los alquileres pagados en los últimos 12 meses continúan dentro de los límites de la categoría inscripta, el trámite implica una confirmación de datos declarados. Además de la recategorización obligatoria correspondiente al período mayo – agosto, las y los monotributistas pueden modificar su condición en cualquier momento del año, con efecto a partir del mes siguiente de realizado el cambio.

    Cómo hacer la nueva recategorización del monotributo

    Entrar al sitio de AFIP e ingresar el número de CUIT/CUIL/CDI y la clave fiscal.

    Hacer clic en el botón recategorizarme.

    El sistema muestra la categoría actual y los topes de cada parámetro de esa categoría. Una vez definida cuál es la nueva categoría correspondiente, hacer clic en el botón Continuar recategorización.

    En esta pantalla es necesario informar el monto facturado en los últimos 12 meses.

    Responder las preguntas relacionadas con la locación y luego hacer clic en Continuar.

    Completar los datos correspondientes a la actividad solicitados por el sistema.

    El sistema muestra la categoría que correspondiente según los datos que aportados.

    Verificar bien los datos antes de aceptar la transacción. Si los datos no son correctos, presionar en el botón Volver para arreglar los errores.

    Si los datos están bien, hacer clic en Confirmar categoría

    El sistema informa que la transacción se hizo correctamente. Ya se puede imprimir la nueva credencial.

    Es importante tener en cuenta que si los movimientos de la cuenta bancaria del contribuyente o las operaciones con tarjeta de crédito suponen ingresos superiores a los declarados para la categoría, la AFIP reconvertirá automáticamente a una categoría superior a la registrada.

    Los nuevos topes de facturación para monotributistas Desde el 1 de julio rigen ños nuevos topes de facturación para monotributistas y autónomos establecidos por la ley de Alivio Fiscal. Esta norma, que beneficia a unos 4,5 millones de monotributistas, actualiza la facturación de los monotributistas para evitar que tengan que cambiar de categoría y pagar mayores cuotas. Así, la facturación que podrá alcanzar cada categoría del monotributo quedó establecida de la siguiente manera:

    Categoría A: $ 748.382

    Categoría B: $ 1.112.459 la B

    Categoría C: $ 1.557.443

    Categoría D: $ 1.934.273

    Categoría E: $ 2.277.684,56

    Categoría F: $ 2.847.105,70

    CategoríaG; $ 3.416.526,83

    Categoría H: $ 4.229.985,60

    Categoría I: $ 4.734.330,03

    Categoría J: $ 5.425.770,00

    Categoría K: $ 6.019.594,89

    Fuente: Página 12

    Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
    Previous ArticleEl Presidente designó a Juan Manuel Olmos como vicejefe de Gabinete
    Next Article Dólar blue hoy: el viernes 29 de julio se hundió 15 pesos y cerró a $ 296

    Artículos Relacionados

    Economia

    El Gobierno puso en funcionamiento la Agencia Nacional de Cannabis

    26 de enero de 2023
    Economia

    El BCRA deberá desembolsar u$s1400 millones para pagar al FMI

    26 de enero de 2023
    Economia

    Inflación: aceleraron los alimentos y preocupan los aumentos de la carne

    26 de enero de 2023
    Demo
    Demo
    Demo
    No te pierdas
    Cultura

    Salón Regional de Artes Visuales Vendimia 2023: Tres artistas riojanas fueron seleccionadas

    26 de enero de 2023

    Las obras formarán parte de una exposición colectiva con 68 artistas de varias provincias. La…

    Bill Gates advirtió sobre la próxima pandemia y pidió estar preparados «como con incendios o terremotos»

    26 de enero de 2023

    El Kun le respondió a Zlatan: «Es muy de mala leche»

    26 de enero de 2023

    El Gobierno puso en funcionamiento la Agencia Nacional de Cannabis

    26 de enero de 2023
    Seguinos
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    Sobre nosotros

    ¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
    Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
    Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
    Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
    Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

    Email: info@mediosrioja.com

    Lo Último

    Salón Regional de Artes Visuales Vendimia 2023: Tres artistas riojanas fueron seleccionadas

    26 de enero de 2023

    Bill Gates advirtió sobre la próxima pandemia y pidió estar preparados «como con incendios o terremotos»

    26 de enero de 2023

    El Kun le respondió a Zlatan: «Es muy de mala leche»

    26 de enero de 2023

    El Gobierno puso en funcionamiento la Agencia Nacional de Cannabis

    26 de enero de 2023
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    • Términos y condiciones
    • Declaración de privacidad
    © 2023 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.