Según la agencia Bloomberg, el Gobierno lograría recibir US$ 10.600 millones antes de tiempo.
El gobierno de Estados Unidos estaría dispuesto a apoyar el adelantamiento de los desembolsos del programa por US$ 44.000 millones que la Argentina tiene con el FMI, según destacó la agencia de noticias Bloomberg luego de conversar con funcionarios estadounidenses familiarizados con el asunto.
Argentina debería recibir US$ 10.600 millones entre junio y diciembre fruto del acuerdo firmado en 2022, pero con la crisis económica fruto de la inflación y una sequía histórica que desplomó los ingresos del fisco, el ministro Sergio Massa comenzó una negociación con el organismo para sumar divisas a las alicaídas reservas del Banco Central.
Estados Unidos es el mayor accionista del FMI y su palabra es crucial para avanzar en cualquier acuerdo, aunque el deseo del presidente Joe Biden es que el fondo tome decisiones por consenso.
Según la agencia noticiosa, negociar un adelantamiento del préstamo puede implicar condiciones que podrían ser difíciles de cumplir para el país.
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos, el Consejo de Seguridad Nacional y el Ministerio de Economía de Argentina no quisieron confirmar la información aportada por Bloomberg, aunque una portavoz del FMI dijo que el fondo trabaja de cerca con las autoridades argentinas.