Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - El Gobierno Nacional confirmó la liberación del sistema de pago del transporte público
Nacionales

El Gobierno Nacional confirmó la liberación del sistema de pago del transporte público

8 de abril de 2024Updated:8 de abril de 20242 Mins Read11 Views
Facebook Twitter WhatsApp Email
colectivos
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

Durante una nueva conferencia de prensa desarrollada este lunes, el vocero presidencial Manuel Adorni confirmó que se abrirá la competencia para la tarjeta SUBE. Es decir, ya no será el único sistema para abonar el transporte público, por lo que los pasajeros podrán acudir a otros medios de pago, como tarjetas de débito, crédito e incluso a través del celular.

«El Gobierno tomó la decisión, efectivamente, de liberar el sistema de pago en el transporte público», así lo informó el vocero. Tuvo en cuenta que ya varios países permiten abonar subtes, colectivos y trenes con el medio que les parezca más conveniente. El objetivo es «simplificar un servicio que se creó hace 15 años y todavía seguía dependiendo de la carga en un kiosco o una estación de pago», además de lograr «la federalización total del sistema».

¿Qué pasará con la SUBE?
Si bien esta medida aún no se ha efectivizado, tampoco implica que la tarjeta SUBE vaya a desaparecer eventualmente. El vocero aclaró que «no va a dejar de existir, va a ser en tal caso una opción más, pero no la única», y sumó: «Para nosotros la SUBE sigue cumpliendo un rol clave para fiscalizar los servicios que prestan las empresas de colectivo y los gastos que realizan».

Por lo pronto, se espera que en unos meses se habilite el pago del transporte público tanto con celular como con tarjeta de crédito o débito, al igual que con la SUBE. Aún no se confirmó la fecha exacta en que regirá esta decisión, pero el Gobierno apunta a una mayor comodidad, accesibilidad y competencia.

gobierno nacional PAGO transporte Transporte público
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleEl 17 de abril comienza el pago de la movilidad y el bono para jubilados y pensionados
Next Article El TSJ declaró la emergencia económica en la función judicial de La Rioja

Artículos Relacionados

Nacionales

Mercado Libre cruzó a Santa Fe por la suba de Ingresos Brutos y la vinculación con el narcotráfico

3 de julio de 2025
Nacionales

Milei respaldó a Espert y cruzó al kirchnerismo por el escándalo en Diputados

3 de julio de 2025
Nacionales

Los jubilados volvieron a marchar al Congreso y rindieron homenaje a Pablo Grillo

3 de julio de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Actualidad

Quintela confirmó que el aumento salarial a la APP será desde agosto

3 de julio de 2025

En un contexto económico nacional marcado por recortes y ajuste, La Rioja vuelve a destacarse…

Jésica Cirio anunció que se retira de los medios por su salud mental

3 de julio de 2025

Por la crisis económica, el hospital de la UNLaR quedó sin guardia ni terapia intensiva

3 de julio de 2025

Shakira vuelve a la Argentina con un show en Vélez en diciembre

3 de julio de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.