Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - El uso de la capacidad instalada de la industria cayó al 66,7% en octubre
Economia

El uso de la capacidad instalada de la industria cayó al 66,7% en octubre

14 de diciembre de 2022Updated:14 de diciembre de 20222 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
1638819784422
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

Sin embargo, el indicador se incrementó 2,4 puntos porcentuales a nivel interanual, por encima del 64,3% de igual mes del año pasado.

El uso de la capacidad instalada en la industria se ubicó en octubre en 66,7% y se redujo respecto al mes de septiembre. Sin embargo, el indicador se incrementó 2,4 puntos porcentuales, por encima del 64,3% de igual mes del año pasado, informó el Indec.

Respecto a septiembre pasado, el nivel del décimo mes del año se ubicó 1,9 puntos por debajo del 68,6% alcanzado en ese entonces.

Cómo le fue a cada sector

Los bloques sectoriales que presentaron niveles de utilización de la capacidad instalada superiores al nivel general fueron: industrias metálicas básicas (89,6%), productos minerales no metálicos (79,8%), papel y cartón (75,2%), refinación del petróleo (72,4%) y sustancias y productos químicos (71,3%). En tanto, los bloques sectoriales que se ubicaron debajo del nivel general fueron: productos alimenticios y bebidas (62,5%), industria automotriz (62,3%), productos del tabaco (57,5%), productos de caucho y plástico (56,9%), edición e impresión (56,2%), metalmecánica excepto automotores (54,8%) y productos textiles (53,0%).

En octubre, respecto al mismo mes de 2021, la principal incidencia positiva se observó en sustancias y productos químicos. Las sustancias y productos químicos registraron un nivel de utilización de la capacidad instalada de 71,3%, superior al del mismo mes del año anterior (64,2%), vinculado a los mayores niveles de producción de productos químicos básicos, materias primas plásticas y agroquímicos. A su vez, las industrias metálicas básicas presentaron un nivel de utilización de la capacidad instalada de 89,6%, superior al registrado el mismo mes del año anterior (80,2%).

Según datos de la Cámara Argentina del Acero, la producción de acero crudo creció a nivel interanual de 10,1% en octubre. La industria automotriz evidenció un nivel de utilización de la capacidad instalada de 62,3%, superior al de octubre de 2021 (50,8%), como consecuencia de la mayor cantidad de unidades fabricadas por las terminales automotrices.

Además, los productos de caucho y plástico arribó a un nivel del 56,9%, superior al registrado en el mismo mes de 2021 (55,2%), vinculado esencialmente a los mayores niveles de fabricación de manufacturas de plástico. Por último, los productos minerales no metálicos registran un nivel de utilización de la capacidad instalada de 79,8%, superior al del mismo mes de 2021 (78,6%), como consecuencia principalmente de la mayor elaboración de vidrio.

Fuente: El Destape

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleConfirman el rechazo a la prisión domiciliaria del acusado Gabriel Carrizo
Next Article Kristinn Hrafnsson: «Si el juicio a Assange sigue adelante, ni un solo periodista estará a salvo»

Artículos Relacionados

Economia

Polémica jugada de Mercado Libre para apoyar a Milei: cobrará más caro en las provincias “rebeldes”

2 de julio de 2025
Economia

La ANSES confirmó el bono sin actualizar de $70.000 para jubilados en julio

1 de julio de 2025
Actualidad

Aumenta 3,5% la nafta y el gasoil en YPF

30 de junio de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Deportes

Julio César Chávez Jr. fue detenido por agentes migratorios en EE.UU.

3 de julio de 2025

El deportista mexicano será deportado a su país, donde tiene una orden de arresto por…

Tenis: Navone cayó ante Martínez y Argentina ya no tiene más representantes en el cuadro masculino de singles

3 de julio de 2025

La crisis del gas se agrava: extienden cortes por 24 horas más

3 de julio de 2025

En medio de la ola polar, el Gobierno de Milei liberó el precio de las garrafas

3 de julio de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.