Medios Rioja
    What's Hot

    Salón Regional de Artes Visuales Vendimia 2023: Tres artistas riojanas fueron seleccionadas

    26 de enero de 2023

    Bill Gates advirtió sobre la próxima pandemia y pidió estar preparados «como con incendios o terremotos»

    26 de enero de 2023

    El Kun le respondió a Zlatan: «Es muy de mala leche»

    26 de enero de 2023
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Medios Rioja
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    En vivo
    • Inicio
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Cultura
    • Efemérides
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
    [elfsight_weather id="1"]
    Facebook Twitter Instagram
    En vivo
    Medios Rioja
    Home»Internacionales»España flexibiliza sus requisitos para incorporar extranjeros al mercado laboral
    Internacionales

    España flexibiliza sus requisitos para incorporar extranjeros al mercado laboral

    28 de julio de 2022Updated:28 de julio de 20224 Min. de lectura
    Facebook Twitter WhatsApp Email
    592342 whatsapp 20image 202022 07 27 20at 202 26 50 20pm
    Compartir
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    La medida fue impulsada por el Ministerio de Migraciones que permitirá regularizar la situación de los migrantes que ya viven en el país y tiene como objetivo paliar la falta de mano de obra en sectores clave.

    El Consejo de Ministros de España aprobó este martes una reforma al reglamento de la Ley de Extranjería que permitirá incorporar miles de extranjeros al mercado laboral. Impulsada por el Ministerio de Migraciones, la iniciativa no solo abre nuevas vías para que los inmigrantes que ya viven en España puedan regularizarse y trabajar de forma legal sino que también facilitará a los empresarios la contratación de extranjeros en sus países de origen. 

    Esta reforma, indicó el ministro de Migraciones, José Luis Escrivá, tiene como objetivo propiciar “una migración regular ordenada y segura”, mediante medidas que apuntan a “mejorar los procedimientos del modelo migratorio español, en muchos casos lentos e inadecuados, lo que genera períodos prolongados de irregularidad, con altos costes sociales y económicos”.

    A su vez, se trata de una fórmula que permitirá aflorar la economía sumergida tras la pandemia de coronavirus y paliar la falta de mano de obra en sectores clave como el transporte, la construcción, la hostelería y la digitalización. 

    La reforma

    La medida, que entrará en vigor en 20 días, tiene como prioridad ampliar y mejorar la contratación de extranjeros en origen, especialmente la contratación colectiva, limitada hasta ahora a trabajos temporarios. Según detalló el diario El País, a partir de la aprobación del texto «se ofrecerá a estos trabajadores una autorización de trabajo de cuatro años que les permitirá emplearse nueve meses por cada ejercicio: si los trabajadores vuelven a sus países en cada final de temporada, se los premiará con una autorización de residencia y trabajo de dos años, prorrogables, con la que podrán vivir y trabajar en España por cuenta ajena y propia». 

    También se modificará el modelo de contratación de profesionales desde sus países de origen, que en España está determinado por un catálogo de ocupaciones de difícil cobertura (buque, entrenadores y deportistas de élite, por ejemplo) que no responde a la realidad. «El nuevo reglamento implica cambiar la manera en la que se elabora este catálogo, actualizarlo cada tres meses, reducir plazos y flexibilizar la contratación en sectores que determinará, según la coyuntura, el Ministerio de Asuntos Económicos», explicó el diario local.

    La iniciativa también prevé un beneficio para los cerca de 50.000 estudiantes de países de fuera de la Unión Europea que cada año se matriculan en España: a partir de ahora se les permitirá que trabajen hasta 30 horas semanales y se les facilitará la permanencia en el país para trabajar al terminar su formación.

    Se creará, además, una figura legal para que inmigrantes que estén en una situación irregular hace al menos dos años tengan una vía para obtener sus papeles. «Se trata del arraigo por formación con el que se ofrecerá una autorización de residencia para formarse en ocupaciones en las que se necesita mano de obra y que, posteriormente, permitirá trabajar si el extranjero consigue un contrato de trabajo», precisó el periódico español.

    Resistencias

    La nueva norma, que también favorece la reagrupación familiar, fue aprobada este martes a pesar de algunos reparos técnicos del Ministerio de Política Territorial, que teme una saturación de las oficinas de Extranjería, y del Ministerio del Interior, que llegó a decir que las mafias utilizarán la reforma para vender España como destino de la inmigración irregular.

    El titular del Ministerio del Interior, Fernando Grande-Marlaska, también se mostró reticente a la iniciativa al sostener que será difícil de explicar a los socios europeos y a los vecinos africanos del sur, a quienes se les pide “permanentemente” que luchen “con más energía” contra la inmigración irregular. 

    Fuente: Página 12

    Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
    Previous ArticleAPOS abre la convocatoria para incorporar nuevos prestadores
    Next Article Brasil: Banqueros y empresarios adhieren a un manifiesto en defensa de la democracia 

    Artículos Relacionados

    Internacionales

    Bill Gates advirtió sobre la próxima pandemia y pidió estar preparados «como con incendios o terremotos»

    26 de enero de 2023
    Internacionales

    El gobierno peruano no cede al reclamo popular

    26 de enero de 2023
    Internacionales

    Rusia lanza nueva ola de ataques en Ucrania tras decisión de Occidente sobre tanques

    26 de enero de 2023
    Demo
    Demo
    Demo
    No te pierdas
    Cultura

    Salón Regional de Artes Visuales Vendimia 2023: Tres artistas riojanas fueron seleccionadas

    26 de enero de 2023

    Las obras formarán parte de una exposición colectiva con 68 artistas de varias provincias. La…

    Bill Gates advirtió sobre la próxima pandemia y pidió estar preparados «como con incendios o terremotos»

    26 de enero de 2023

    El Kun le respondió a Zlatan: «Es muy de mala leche»

    26 de enero de 2023

    El Gobierno puso en funcionamiento la Agencia Nacional de Cannabis

    26 de enero de 2023
    Seguinos
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    Sobre nosotros

    ¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
    Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
    Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
    Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
    Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

    Email: info@mediosrioja.com

    Lo Último

    Salón Regional de Artes Visuales Vendimia 2023: Tres artistas riojanas fueron seleccionadas

    26 de enero de 2023

    Bill Gates advirtió sobre la próxima pandemia y pidió estar preparados «como con incendios o terremotos»

    26 de enero de 2023

    El Kun le respondió a Zlatan: «Es muy de mala leche»

    26 de enero de 2023

    El Gobierno puso en funcionamiento la Agencia Nacional de Cannabis

    26 de enero de 2023
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    • Términos y condiciones
    • Declaración de privacidad
    © 2023 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.