Medios Rioja
    What's Hot

    Otra acusación a la Corte por mantener a Highton después de los 75

    30 de enero de 2023

    Argentina condena el ataque que dejó decenas de muertos en una mezquita de Pakistán

    30 de enero de 2023

    Hallaron una nueva especie fósil de un ancestro del cocodrilo

    30 de enero de 2023
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Medios Rioja
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    En vivo
    • Inicio
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Cultura
    • Efemérides
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
    [elfsight_weather id="1"]
    Facebook Twitter Instagram
    En vivo
    Medios Rioja
    Home»Economia»Impuesto a las Ganancias: el mínimo no imponible sube a 404.062 pesos el 1° de enero
    Economia

    Impuesto a las Ganancias: el mínimo no imponible sube a 404.062 pesos el 1° de enero

    8 de diciembre de 2022Updated:8 de diciembre de 20223 Min. de lectura
    Facebook Twitter WhatsApp Email
    677638 g0075675 e1670530552555
    Compartir
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El Ministerio de Economía informó este jueves que un total de 312.864 trabajadores dejarán de pagar el Impuesto a las Ganancias con la entrada en vigencia desde el 1 de enero de la nueva actualización del mínimo no imponible, que se ubicará en $404.062, una medida que busca llevar «alivio fiscal a la población mientras seguimos mejorando el ingreso, el poder adquisitivo y la calidad de vida de la gente», remarcó el titular de la cartera, Sergio Massa. 

    «Con gran esfuerzo del Estado, pero convencidos de que el salario no es ganancia, sino remuneración, el 1° de enero se actualizará nuevamente el piso a partir del cual se paga el Impuesto a las Ganancias, llevando alivio fiscal a más de 300.000 trabajadores que dejarán de pagarlo«, publicó el ministro de Economía en su cuenta de Twitter.

    Con gran esfuerzo del Estado, pero convencidos de que el salario no es ganancia, sino remuneración, el 1° de enero se actualizará nuevamente el piso a partir del cual se paga el Impuesto a las Ganancias, llevando #AlivioFiscal a más de 300.000 trabajadores que dejarán de pagarlo. pic.twitter.com/jIS38uF2sg

    — Sergio Massa (@SergioMassa) December 8, 2022

    De esta forma, continuó el funcionario, «serán menos de 600.000 asalariados en todo el país los que pagarán el impuesto a partir de estas actualizaciones, cumpliendo con nuestro compromiso de que del total de los trabajadores y trabajadoras, menos del 10% sean los que tributen el Impuesto a las Ganancias«.

    Según precisó Massa en el hilo de Twitter, «con este alivio fiscal en el 2023 ningún trabajador que cobre menos de 404.062 pesos lo pagará, sosteniendo también la progresividad en la entrada para evitar los saltos en las escalas del impuesto«.

    Además, detalló el titular de la cartera de Economía, «se actualizarán las deducciones personales y los tramos de la escala del impuesto para generar alivio fiscal a los asalariados de mayores ingresos».

    «Esta medida es parte de nuestro compromiso constante de cumplir con una hoja de ruta que lleve alivio fiscal a la población mientras seguimos mejorando el ingreso, el poder adquisitivo y la calidad de vida de la gente«, concluyó.

    Esta medida es parte de nuestro compromiso constante de cumplir con una hoja de ruta que lleve #AlivioFiscal a la población mientras seguimos mejorando el ingreso, el poder adquisitivo y la calidad de vida de la gente. pic.twitter.com/VEqRgZxjJ0

    — Sergio Massa (@SergioMassa) December 8, 2022

    De acuerdo con información difundida por el Ministerio de Economía, una empleada soltera o empleado soltero con un salario bruto de $350.000 que hoy paga $11.159 por mes, pasará a pagar $0; mientras que una empleada soltera o un empleado soltero con un salario bruto de $400.000 que hoy paga $43.592 por mes también dejará de pagar el impuesto.

    En tanto, una empleada casada o empleado casado, con dos hijos, con un salario bruto de $500.000, que hoy paga $72.287 por mes, pasará a pagar $20.892, lo que representa un alivio fiscal de $51.395 mensuales, según el nuevo mínimo no imponible que regirá desde el 1 de enero.

    Fuente: Página 12

    Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
    Previous ArticleKatopodis: «Imagino a Cristina liderando, construyendo y dándole contenido al peronismo»
    Next Article La Selección Argentina entrenó con De Paul y Di María a la par

    Artículos Relacionados

    Actualidad

    Nuevos datos indican que la inflación de enero sería del 5%

    30 de enero de 2023
    Economia

    El Gobierno puso en funcionamiento la Agencia Nacional de Cannabis

    26 de enero de 2023
    Economia

    El BCRA deberá desembolsar u$s1400 millones para pagar al FMI

    26 de enero de 2023
    Demo
    Demo
    Demo
    No te pierdas
    Nacionales

    Otra acusación a la Corte por mantener a Highton después de los 75

    30 de enero de 2023

    La Asociación Civil por la Exigibilidad de los Derechos Sociales (EXIGIR) se sumó a los…

    Argentina condena el ataque que dejó decenas de muertos en una mezquita de Pakistán

    30 de enero de 2023

    Hallaron una nueva especie fósil de un ancestro del cocodrilo

    30 de enero de 2023

    Pablo Moyano, sobre la posible candidatura de Cristina: “Nos gustaría que haga un esfuerzo más”

    30 de enero de 2023
    Seguinos
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    Sobre nosotros

    ¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
    Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
    Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
    Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
    Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

    Email: info@mediosrioja.com

    Lo Último

    Otra acusación a la Corte por mantener a Highton después de los 75

    30 de enero de 2023

    Argentina condena el ataque que dejó decenas de muertos en una mezquita de Pakistán

    30 de enero de 2023

    Hallaron una nueva especie fósil de un ancestro del cocodrilo

    30 de enero de 2023

    Pablo Moyano, sobre la posible candidatura de Cristina: “Nos gustaría que haga un esfuerzo más”

    30 de enero de 2023
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    • Términos y condiciones
    • Declaración de privacidad
    © 2023 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.