La hermana de Javier Milei realizó una presentación ante la Justicia Electoral en la que acusa a la fuerza de seguridad de cambiar el contenido de las urnas para favorecer a Sergio Massa.
A raiz de la denuncia, la Justicia Electoral le aclaró a La Libertad Avanza que ya está permitido por la legislación que los partidos vigilen y custodien las urnas desde que termina la jornada de votación hasta que son recibidas por la junta electoral, tal como sucede en todas las elecciones.
Además, la Cámara Nacional Electoral le pidió al Comandante de las Fuerzas Armadas que militares y agentes de organismos de seguridad que trabajen en tareas de la custodia del proceso electoral el domingo próximo, puedan hacerlo en establecimientos en los que están empadronados para así poder votar.
En un oficio dirigido al Comandante General Electoral y al Comando Operacional de las Fuerzas Armadas General Jorge Berredo, los jueces piden que «se extremen los recaudos que posibiliten que los agentes de las fuerzas armadas y de seguridad afectados a la custodia y seguridad del acto electoral, presten servicio en los establecimientos en los que se encuentran empadronados».
Ello «a fin de posibilitar en la mayor medida plausible -y sin que ello implique afectar el operativo de seguridad dispuesto- que puedan ejercer su voto», tal cual el oficio.
Según la presentación de Libertad Avanza, a último momento fueron trasladados muchos agentes militares y de fuerzas de seguridad a otros distritos a aquellos en los que están empadronados, y por ello el reclamo para que estén en los establecimientos en que sí lo están y puedan votar.
FALTA DE BOLETAS DE LLA
Tras el reclamo de La Libertad Avanza por potenciales “irregularidades” en los comicios de octubre, la Justicia anunció que trabajará para evitar la faltante de boletas, pero remarcó que la garantía y permanencia de papeletas queda a cargo la fuerza, a través del trabajo de fiscales.
En un escrito aclararon que la Junta Electoral prevé un sistema de contingencia ante una eventual faltante, pero subrayaron que «eso no exime a la alianza de la responsabilidad de su reposición y su distribución» que se pudiera producir el domingo.
Según el documento, La Libertad Avanza presentó fajos de boletas “con una cantidad sustancialmente menor de boletas, que, en algunos casos, no alcanza a un cuarto de la cantidad máxima sugerida” y advirtieron “que la cantidad de fajos tampoco alcanza a cubrir todas las mesas de los municipios que se están procesando para su entrega al Correo”.