Medios Rioja
    What's Hot

    Salón Regional de Artes Visuales Vendimia 2023: Tres artistas riojanas fueron seleccionadas

    26 de enero de 2023

    Bill Gates advirtió sobre la próxima pandemia y pidió estar preparados «como con incendios o terremotos»

    26 de enero de 2023

    El Kun le respondió a Zlatan: «Es muy de mala leche»

    26 de enero de 2023
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Medios Rioja
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    En vivo
    • Inicio
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Cultura
    • Efemérides
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
    [elfsight_weather id="1"]
    Facebook Twitter Instagram
    En vivo
    Medios Rioja
    Home»Actualidad»Las ventas con Ahora 12 superaron el billón de pesos en 2022
    Actualidad

    Las ventas con Ahora 12 superaron el billón de pesos en 2022

    25 de enero de 2023Updated:25 de enero de 20234 Min. de lectura
    Facebook Twitter WhatsApp Email
    ahora12
    Compartir
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Indumentaria y Electrodomésticos fueron los rubros que lideraron el relevamiento repartidos en partes iguales entre los 24 distritos: CABA y la provincia de Buenos Aires fueron los lugares que encabezaron los montos.

    Las ventas concretadas a través de las distintas modalidades del programa Ahora 12 ascendieron en 2022 a un billón 676.037,61 millones de pesos, y tuvieron un incremento a valores constantes del 4% respecto del nivel de 2021, con 21 provincias que registraron mejoras por encima de la inflación.

    De acuerdo con el relevamiento de la consultora Politikon Chaco en base a datos de la Secretaría de Comercio, solamente en la Ciudad de Buenos Aires, Chaco y Río Negro las ventas mostraron subas inferiores a la inflación, con caídas anuales del 4,7%, 2,6% y 2,1%, respectivamente, en tanto en el otro extremo las principales alzas porcentuales se dieron en Formosa (28,2%), Tucumán (26,2%) y La Rioja (24,4%).

    En valores absolutos, CABA fue el distrito que encabezó los montos de ventas, con $ 542.548,2 millones, seguido por la provincia homónima con $ 521,829,1 millones y entre las dos jurisdicciones se concentró el 63,5% de todas las ventas del país por medio de Ahora 12, inferior al 65,6% que tuvieron en 2021.

    En el otro extremo, las cinco provincias de menor participación sobre el total nacional (Santa Cruz, La Pampa, Formosa, Catamarca y La Rioja) concentran sólo el 1,5% del total.

    Rubros que lideraron las ventas

    Fueron Indumentaria y Electrodomésticos, repartidos en partes iguales entre los 24 distritos: en Buenos Aires, Chubut, Córdoba, La Pampa, Mendoza, Neuquén, Río Negro, Salta, San Juan, Santa Cruz, Tierra del Fuego y Tucumán las operaciones estuvieron encabezadas por el primer sector, mientras que los electrodomésticos fueron la primera opción en CABA, Catamarca, Chaco, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, La Rioja, Misiones, San Luis, Santa Fe y Santiago del Estero.

    La consultora dirigida por Alejandro Pegoraro observó que «también hay algunos distritos con otros rubros como protagonistas», con la participación en el segundo o el tercer puesto de los materiales para la construcción o calzado y marroquinería.

    «En el caso de los Electrodomésticos, el pico de participación sobre el total de las ventas se vio en Chaco, donde concentró el 52,3% del total de la facturación», destacó, además de señalar que en Indumentaria «el mayor volumen sobre el total de ventas se observa en Buenos Aires con el 36,2%», mientras que en Materiales para la construcción «La Rioja es la provincia donde concentró mayor volumen de venta (17,5%)».

    Politikon acotó que «en general, el desempeño de las provincias viene en crecimiento» también en relación con años previos a 2021.

    En ese sentido, indicó que «en relación con 2019, veintitrés jurisdicciones presentan subas y sólo una tiene caídas que es Formosa (-16%), provincia que lideró el ranking de alzas en 2022 pero no le alcanzó para superar a la de 2019».

    «Por su parte, es Tierra del Fuego la provincia que exhibe el mayor incremento real en 2022 respecto de 2019 (114,5%)», agregó, en tanto si se comparan los datos contra 2020, se observa que hay también una sola provincia con descensos reales (La Pampa con -3,1%) y Tierra del Fuego vuelve a estar en el top de crecimientos (+66%).

    Para la consultora, «tanto los crecimientos como las brechas entre las provincias se explican, en parte, por las características y evolución propio del programa», debido a que «no son los mismos rubros los que forman parte del programa en 2022 contra años previos, y el avance de la bancarización de las personas permite también ampliar a la población base que accede al programa».

    Volumen de ventas y el aumento porcentual real respecto de 2021

    1.- CABA: $ 542.548,2 millones (-4,7%)

    2.- Buenos Aires: $ 521.829,1 millones (8,3%)

    3.- Santa Fe: $ 147.858,4 millones (8,3%)

    4.- Córdoba: $ 128.170,4 millones (8,1%)

    5.- Mendoza: $ 53.063,2 millones (11,7%)

    6.- Tucumán: $ 45.753,7 millones (26,2%)

    7.- Neuquén: $ 29.179,7 millones (13,2%)

    8.- Entre Ríos: $ 25.559 millones (4%)

    9.- Salta: $ 24.025 millones (12,7%)

    10.- Río Negro: $ 19.315,8 millones (-2,1%)

    11.- Chubut: 17.686,1 millones (6,8%)

    12.- Chaco: $ 17.516,1 millones (-2,6%)

    13.- Tierra del Fuego: $ 14.818,3 millones (7,3%)

    14.- Corrientes: $ 12.133,9 millones (9,2%)

    15.- Misiones: $ 12.039 millones (4,5%)

    16.- San Juan: $ 11.989, 3 millones (7,5)

    17.- San Luis: $ 9.777,2 millones (17,8%)

    18.- Jujuy: $ 9.554,6 millones (18%)

    19.- Santiago del Estero: $ 8.369 millones (4,5%)

    20.- Santa Cruz: $ 7.834,6 millones (1,3%)

    21.- La Pampa: $ 7.341,1 millones (1,7%)

    22.- Formosa: $ 3.988,5 millones (28,2%)

    23.- Catamarca: $ 2.983,9 millones (10,1%)

    24.- La Rioja: $ 2.703,6 millones (24,4%)

    Fuente: Télam

    Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
    Previous ArticleCarrió afirmó que sería candidata a presidenta para «garantizar la unidad» de la oposición
    Next Article Caso Báez Sosa: la fiscalía pidió prisión perpetua para los 8 rugbiers acusados

    Artículos Relacionados

    Economia

    El Gobierno puso en funcionamiento la Agencia Nacional de Cannabis

    26 de enero de 2023
    Actualidad

    Hay acuerdo: Docentes tendrán un aumento de 22 mil pesos en febrero

    26 de enero de 2023
    Economia

    El BCRA deberá desembolsar u$s1400 millones para pagar al FMI

    26 de enero de 2023
    Demo
    Demo
    Demo
    No te pierdas
    Cultura

    Salón Regional de Artes Visuales Vendimia 2023: Tres artistas riojanas fueron seleccionadas

    26 de enero de 2023

    Las obras formarán parte de una exposición colectiva con 68 artistas de varias provincias. La…

    Bill Gates advirtió sobre la próxima pandemia y pidió estar preparados «como con incendios o terremotos»

    26 de enero de 2023

    El Kun le respondió a Zlatan: «Es muy de mala leche»

    26 de enero de 2023

    El Gobierno puso en funcionamiento la Agencia Nacional de Cannabis

    26 de enero de 2023
    Seguinos
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    Sobre nosotros

    ¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
    Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
    Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
    Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
    Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

    Email: info@mediosrioja.com

    Lo Último

    Salón Regional de Artes Visuales Vendimia 2023: Tres artistas riojanas fueron seleccionadas

    26 de enero de 2023

    Bill Gates advirtió sobre la próxima pandemia y pidió estar preparados «como con incendios o terremotos»

    26 de enero de 2023

    El Kun le respondió a Zlatan: «Es muy de mala leche»

    26 de enero de 2023

    El Gobierno puso en funcionamiento la Agencia Nacional de Cannabis

    26 de enero de 2023
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    • Términos y condiciones
    • Declaración de privacidad
    © 2023 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.