En una entrevista exclusiva con Medios Rioja, la pediatra y patóloga, egresada de la Universidad de La Plata, que reside en el Reino Unido, Marta Cohen, se refirió a la “inequidad” que existe en la distribución de las vacunas contra el Covid-19 en el planeta. Consideró que esto habla de una “falta de preparación del mundo, específicamente de la OMS en la organización de una pandemia”.
En la misma línea, la profesional criticó a los gobiernos de países desarrollados, como China, Estados Unidos y países europeos, los cuales concentran “más del 50% de las dosis compradas por anticipado y países de Latinoamérica tienen muy poco y África ni siquiera cuenta”, enfatizó. La inequidad es a nivel global, señaló y añadió: “No puede ser que la pandemia se termine en un país y existan focos que no hayan sido combatidos. La pandemia no tiene fronteras, ni clases sociales. Es muy importante que en un un futuro haya una distribución equitativa”.
Al formar parte del personal de salud, la pediatra recibió la vacuna contra el coronavirus Pfizer. En ese sentido expresó: “Fue muy fácil”. Comentó que cinco minutos antes de colocarse la vacuna ingirió un paracetamol. “Había leído que para evitar los efectos secundarios daban paracetamol antes de la vacuna”.
Mencionó también que en el lapso de dos semanas, la vacuna comienza a generar anticuerpos en el organismo. Aclaró que para inmunizarse, la persona deben tener un buen estado de salud, no estar embarazada y amamantando, no padecer de alergias graves y ser mayor de 16 años.