Medios RiojaMedios Rioja
    What's Hot

    Telefe apuesta por el regreso de un clásico para este domingo

    19 de marzo de 2023

    La Rioja se fortalece en el desarrollo de Destinos Turísticos Inteligentes

    19 de marzo de 2023

    274 establecimientos educativos y de la administración serán afectados en los comicios de mayo

    19 de marzo de 2023
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    En Vivo
    Medios RiojaMedios Rioja
    • Inicio
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Más
      • Cultura
      • Efemérides
      • Género
      • Espectáculos
      • Sociedad
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    En vivo
    Medios RiojaMedios Rioja
    Home»Economia»Precios Justos: el Gobierno y grandes empresas llegaron a un acuerdo para frenar costos
    Economia

    Precios Justos: el Gobierno y grandes empresas llegaron a un acuerdo para frenar costos

    3 de enero de 2023Updated:3 de enero de 20233 Min. de lectura46 Vistas
    Facebook Twitter WhatsApp Email
    descarga 1 1
    Compartir
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    La cartera que conduce Sergio Massa cierra contratos con quince grandes empresas de insumos difundidos para frenar los costos de las industrias de consumo masivo. A cambio, bajará la ventana de divisas de 180 días a la mitad.

    La Secretaría de Comercio delinea los acuerdos con al menos 15 grandes empresas proveedoras de insumos difundidos que usan las industrias de consumo masivo para sostener el programa Precios Justos. A cambio de facilidades para el acceso a dólares para pagar importaciones, el Gobierno busca asegurarse que las firmas que participan del esquema se comprometerán a mantener la desaceleración de la inercia inflacionaria a una pauta del 4% mensual.

    Mientras el ministro de Economía, Sergio Massa, pretende confirmar la desaceleración de los precios, se ofrecerá a las empresas acelera el acceso a divisas para pagar importaciones. La negociación es empresa por empresa y se busca bajar el plazo estándar de 180 días a una ventana que, en general, es de entre 60 y 90 días.

    Según pudo averiguar este medio, firmarán los acuerdos: Aluar, Dow Chemical, Alpek Polyester Argentina, Cattorini, Veralia, Rigoleau, Nueva Cristalería Rosario, IFF, Danisco, Solae, Grupo Saporiti, Transclor, Tetrapack, Petropack y Cartocor. Con todo, el Gobierno también garantizaría a las compañías de consumo masivo costos de insumos locales que permitan garantizar un mejor abastecimiento de Precios Justos.

    El impacto de Precios Justos en los precios de los alimentos

    De acuerdo a un informe privado, los alimentos aumentaron 3,3% en diciembre y volvieron a marcar una desaceleración. Si se confirma la cifra en las estadísticas que difundirá el Indec durante enero, se trataría del incremento más bajo del año. Los acuerdos firmados por el Gobierno detuvieron la dinámica alcista de los productos que componen la canasta básica y hay expectativas para confirmar la tendencia hacia la disminución.

    Según un documento de la consultora LCG al que pudo acceder El Destape, en la cuarta semana de diciembre la suba de precios de los alimentos promedió 0,83% y se aceleró 0,65 puntos respecto la semana anterior. Cabe aclarar que la semana previa había mostrado los resultados más bajos en ocho meses. Así, el índice de alimentos y bebidas presentó una inflación mensual de 3,3% promedio. 

    Hasta el momento, la cifra inflacionaria más baja que se registró en el año se dio en noviembre (3,5%). De esta forma, los datos de diciembre podrían representar el guarismo más bajo en todo 2022, principalmente motorizado por la implementación del programa Precios Justos.

    Con estos números, la inflación promedio mensual se mantuvo estabilizada en torno al 3% por quinta semana consecutiva. Otro dato que mejora las sensaciones en el Palacio de Hacienda es que el porcentaje de productos con aumentos semanales fue del 13%, una de las cifras más bajas desde la última semana de mayo. Al mismo tiempo, ocho de 10 categorías presentaron una inflación mensual promedio inferior al 5%, diferenciándose ampliamente de los meses previos.

    Fuente: El Destape Web

    massa
    Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
    Previous ArticleInsólito: Milei acusó a Espert de «socialista» y la respuesta no tardó en llegar
    Next Article Dólar-Soja: por este estímulo oficial, el ingreso de divisas fue récord absoluto

    Artículos Relacionados

    Economia

    Martín Guzmán revela detalles desconocidos de la negociación con el FMI

    19 de marzo de 2023
    Economia

    Cómo pega la especulación empresaria con los precios en un año electoral

    19 de marzo de 2023
    Nacionales

    El Gobierno aprueba financiamiento de la CAF y el BCIE por US$ 700 millones

    17 de marzo de 2023
    Demo
    Demo
    Demo
    No te pierdas
    Espectaculos

    Telefe apuesta por el regreso de un clásico para este domingo

    19 de marzo de 2023

    Este domingo 19 de marzo desde las 11, Telefe tendrá el regreso de uno de…

    La Rioja se fortalece en el desarrollo de Destinos Turísticos Inteligentes

    19 de marzo de 2023

    274 establecimientos educativos y de la administración serán afectados en los comicios de mayo

    19 de marzo de 2023

    Vacunación Antigripal 2023: mañana comienza la campaña

    19 de marzo de 2023
    Seguinos
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    Sobre nosotros

    ¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
    Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
    Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
    Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
    Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

    Email: info@mediosrioja.com

    Lo Último

    Telefe apuesta por el regreso de un clásico para este domingo

    19 de marzo de 2023

    La Rioja se fortalece en el desarrollo de Destinos Turísticos Inteligentes

    19 de marzo de 2023

    274 establecimientos educativos y de la administración serán afectados en los comicios de mayo

    19 de marzo de 2023

    Vacunación Antigripal 2023: mañana comienza la campaña

    19 de marzo de 2023
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    • Términos y condiciones
    • Declaración de privacidad
    © 2023 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

    Escribí aquí para comenzar a buscar