El candidato a gobernar de Santa Fe por Juntos por el Cambio, Maximiliano Pullaro, habló de su vínculo con la candidata a presidenta Patricia Bullrich y aseguró que la elección provincial tendrá un impacto nacional de cara a las generales del 22 de octubre.
Pullaro dijo que su relación con Bullrich «está excelente» y aseguró que «como hombre de la UCR de toda la vida» acompañará la fórmula de la exministra de Seguridad y Luis Petri. «Tenemos mucha expectativa que dentro de muy pocos días esa fórmula pueda ganar y llegar a un ballotage o ganar en primera vuelta», agregó.
Con respecto al impacto nacional que pueden llegar a tener los comicios en Santa Fe, señaló: «Esperamos que sea un mensaje de cambio, un cambio que tiene que dejar atrás un modelo populista en el orden nacional y pasar a ser un modelo productivo».
«Argentina es eso, no es lo que estamos viviendo en este momento. Argentina es el trabajo, la producción, el campo y la industria. Siempre fuimos un país que miró para adelante y salió adelante. Es la ciencia, la tecnología. Santa Fe sintetiza lo mejor de nuestro país, por eso es importante la elección de acá», añadió.
Con respecto al panorama electoral provincial y nacional, explicó: «En julio el gobierno provincial y el nacional contaron con una adhesión del 20% y más del 70% les dijo que no. El frente Unidos para cambiar Santa Fe, sacó el 64% de los votos y el 20% sacó el kirchnerismo en Santa Fe. En Agosto pasó lo mismo, la oposición sacó cerca del 80% y el justicialismo en santa fe saca alrededor del 20%».
En esa misma línea, dijo: «La expectativa es que suceda más o menos lo mismo. No vemos por qué alguien podría volcarse a los candidatos oficialistas del orden nacional que los representa Perotti en Santa Fe».
En cuanto a la performance de Milei en las PASO, expresó: «Representó mucha frustración y angustia que tiene la sociedad argentina y santafesina. Los dirigentes también tenemos que hacer una lectura política de esto. Nos obliga a ser mejores y concentrarnos más en las propuestas».
Ya enfocado en la compulsa electoral del domingo, Pullaro palpitó: «Tenemos mucha expectativa de que hoy pueda empezar un cambio en la provincia de Santa Fe y por eso hemos trabajado tanto tiempo. Por eso también le pedimos a los santafesinos que vayan a votar».
En esa sintonía, apuntó directamente al trabajo realizado en materia de Seguridad: «Hay que golpear fuertemente a la narcocriminalidad. Fui el ministro que detuvo a Los Monos, a Alvarado, a los funes, a los Camino, al zurdo Villarruel y a las principales organizaciones narcocriminales. Soy el ministro que bajó los niveles de violencia a menos de la mitad en la provincia y que bajó el delito. Creo que podemos volver a hacerlo con decisión y determinación política».
«Las organizaciones no son más importantes que el Estado y tenemos la capacidad de golpearlas. El Gobernador que asuma debe ordenar la calle y la cárcel para que no se cometan los delitos que estamos viendo. Los presos no pueden tener celulares y no pueden mandar a matar a alguien desde la cárcel. Hay que sacarle los celulares, poner los inhibidores e ir a fondo contra las organizaciones criminales. Cuando eso pasa, el delito baja y ya pasó en Santa Fe», explicó.
Por último, agregó: «La disputa en Santa Fe es entre Clara García, la mujer del mejor gobernador que tuvo la provincia de Santa Fe, con el gobernador Omar Perotti, que fue la persona que abandonó a Rosario, a Santa Fe y se olvidó de la producción. O es Clara García o es Perotti».