La Administración Nacional de Seguridad Social continúa distribuyendo el beneficio económico para estudiantes de 16 a 24 años.
La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) comenzó la semana pasada con la distribución de la asistencia económica para los beneficiarios del plan Becas Progresar, un programa de respaldo para estudiantes que desean finalizar sus estudios.
Según detalla el gobierno nacional, «el Programa de Respaldo a Estudiantes de Argentina (Progresar) es una política pública desarrollada por el Ministerio de Educación de la Nación. Fue creado a través del decreto 84/2014, con el propósito de mitigar las desigualdades sociales y económicas que dificultan el ejercicio del derecho a la educación».
Y, en su página web oficial, agrega: «Está dirigido a jóvenes de 16 a 24 años y contempla poblaciones priorizadas para las cuales varían los requisitos de edad. Cuenta con cuatro líneas de becas: Progresar Obligatorio promueve la finalización de la educación obligatoria; Progresar Superior, Progresar Trabajo se orienta a cursos de formación profesional; y Progresar Enfermería, a quienes cursen la carrera de enfermería en universidades y terciarios».
Cómo saber si rechazaron mi inscripción
Una de las herramientas que permite conocer el estado de la inscripción para las Becas Progresar es la certificación negativa: un trámite que explicita si la persona cobra algún tipo de prestación previsional o asistencial.
Si los aspirantes a cobrar el Progresar se ven imposibilitados de realizar la certificación, la cual tiene una validez de 30 días, esto anticiparía un probable rechazo luego de la inscripción.
Qué hago si no cobré en mayo 2024
La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) comenzó la semana pasada a pagar a los beneficiarios de las Becas Progresar los montos correspondientes. Sin embargo, algunos reclamaron no haber recibido estos haberes. Esto puede deberse a que la aplicación no fue aprobada o que fue aceptada pero por algún error no se acreditó el pago.
En este contexto, se había estirado el plazo para la inscripción a este beneficio ya que se habían realizado modificaciones en los requisitos para aplicar a la prestación. Es por eso que el pasado jueves 23 de mayo habían comenzado a efectivizar los pagos.
Para verificar si el trámite fue aprobado o no hay que ingresar a «Mi Anses». En caso de que sí haya sido aprobado y no se haya efectuado el pago, es necesario hacer un reclamo, que puede hacerse a través de la aplicación móvil, por llamado telefónico (número 130) a ANSES o hacer el reclamo en las mismas oficinas.