Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - En medio de la pelea por fondos, el Gobierno convocó a gobernadores afines para tratar las reformas
Nacionales

En medio de la pelea por fondos, el Gobierno convocó a gobernadores afines para tratar las reformas

19 de junio de 2025Updated:19 de junio de 20254 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
720 13
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

El Gobierno convocó a la primera reunión del Consejo de Mayo. Será el martes en Casa Rosada para debatir las reformas del Pacto de Mayo y la pelea por fondos.

Casi un año más tarde de su conformación, el Consejo de Mayo funcionará por primera vez tras la convocatoria del gobierno de Javier Milei que espera reunir el próximo martes a los representantes que lo componen, en plena negociación con las provincias por la coparticipación.

Según supo la agencia Noticias Argentinas, la idea es poder materializar varios de los puntos acordados y cumplir con la promesa que el propio Javier Milei lanzó al garantizar que impulsará una serie de reformas en materia tributaria, laboral y previsional de cara al año 2026.

Para eso, los integrantes del organismo recientemente conformado a través del decreto 617/2024 deberán delimitar los primeros pasos para concretar varios de los puntos acordados por 19 de los 23 gobernadores a excepción de Gildo Insfrán (Formosa), Ricardo Quintela (La Rioja), Sergio Ziliotto (La Pampa), Axel Kicillof (Buenos Aires) y Gustavo Melella (Tierra del Fuego).

Se espera que el martes a las 9 de la mañana se den cita en el Salón de los Escudos, ubicado en el despacho de la Secretaría del Interior de Casa Rosada, los seis consejeros que representan al Poder Ejecutivo, al Legislativo, las provincias firmantes, organizaciones sindicales y entidades empresariales bajo la coordinación de la presidencia a cargo del jefe de Gabinete, Guillermo Francos.

La representación del Poder Ejecutivo estará a cargo del ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, mientras que por las provincias se presentará el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo. La cara del Senado será la senadora Carolina Losada y la de Diputados el legislador del PRO Cristian Ritondo.

Por su parte, por las organizaciones sindicales de tercer grado asistirá el secretario general de la UOCRA, Gerardo Martínez; y por las empresarias el presidente de la UIA, Martín Rappallini.

El consejo que se creó con la misión de «elaborar proyectos de ley y políticas públicas que operativicen los compromisos establecidos en el Pacto de Mayo» funcionará por primera vez casi a 15 días de cumplir el año de creación.

“Tanto los consejeros como los cargos técnicos del Consejo desempeñarán sus funciones sin percepción de honorarios ni remuneración alguna, garantizando así el cumplimiento de los objetivos sin generar erogaciones para el Estado Nacional”, aclararon al designar a sus integrantes.

Entre los ítems acordados el pasado 9 de julio en la provincia de Tucumán, figuran: la inviolabilidad de la propiedad privada; el equilibrio fiscal innegociable; la reducción del gasto público en torno al 25% del PBI; el compromiso de potenciar la educación inicial, primaria y secundaria, con alfabetización plena y sin abandono escolar; una reforma tributaria que reduzca la presión impositiva; una laboral que promueva el trabajo formal; y una previsional que le dé sustentabilidad al sistema y respete a quienes aportaron.

Además, el Pacto de Mayo incluye la rediscusión de la coparticipación federal de impuestos; el compromiso en las provincias de avanzar en la explotación de los recursos naturales del país y la apertura al comercio internacional.

La reunión se dará en plena disputa con las provincias que le reclaman a la Nación rediscutir la distribución de los aportes del tesoro nacional (ATN) e incrementar la coparticipación del impuesto a los combustibles, y tendrá lugar a posterior de una nueva cumbre de gobernadores prevista -hasta el momento- para el próximo lunes en el Consejo Federal de Inversiones (CFI).

Tras la visita del un grupo representativo de mandatarios provinciales a Casa Rosada el pasado viernes, y bajo la promesa de Francos de atender las solicitudes, la administración libertaria estudia la chance de elevar al 50% la coparticipación del impuesto a los combustibles.

En Balcarce 50, aseguraron que con la integración y el funcionamiento del Consejo de Mayo, el Gobierno «reafirma su compromiso con el diálogo institucional y la construcción de consensos intersectoriales, en post de consolidar un camino de transformación estructural, estabilidad macroeconómica y desarrollo sostenible”.

Pasados los feriados patrios y con la reactivación de las actividades de gestión, suspendidas por la condena contra la dos veces presidenta Cristina Fernández de Kirchner, la próxima semana será cargada para el Poder Ejecutivo que sentará una vez más a su coordinador de ministros frente a la Cámara de Senadores para brindar su cuarto informe de gestión. Francos, deberá disertará también el lunes en la Fundación Mediterránea.

Casa Rosada Consejo de mayo javier milei la libertad avanza
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleCristina fue autorizada por la Justicia a salir al balcón de su casa
Next Article El PRO presentó una “ley anti-Cristina” para que no pueda ser indultada por la causa Vialidad

Artículos Relacionados

Nacionales

Nicolás Pino analizó la reunión del campo con Javier Milei y anticipó un posible anuncio: «No me cabe duda de que algo va a decir»

19 de julio de 2025
Nacionales

Procesan a Alesia Abaigar y Eva Mieri por el escrache a la casa de José Luis Espert

19 de julio de 2025
Nacionales

Diputado denunció ataques homofóbicos y pidió «volver a discutir con ideas, no con odio”

19 de julio de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Internacionales

Bolsonaro afirmó que la Justicia de Brasil lo condenó a partir de las críticas de Trump a la gestión Lula

19 de julio de 2025

Llamó “dictador” al juez de la Corte Suprema Alexandre de Moraes. El ex presidente de…

Ucrania propuso nuevas conversaciones de paz con Rusia en busca de destrabar el conflicto

19 de julio de 2025

Atropello masivo en Los Ángeles: 28 heridos tras un incidente en East Hollywood

19 de julio de 2025

Nicolás Pino analizó la reunión del campo con Javier Milei y anticipó un posible anuncio: «No me cabe duda de que algo va a decir»

19 de julio de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.