Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - La Anmat prohibió un pan dulce y dos marcas de productos para alisar el pelo
Nacionales

La Anmat prohibió un pan dulce y dos marcas de productos para alisar el pelo

6 de febrero de 2023Updated:6 de febrero de 20233 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
694885 49191 pan 2520dulce 2520anmat
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) prohibió la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el territorio nacional de una marca de pan dulce y dos de cosméticos para alisar el pelo.

A partir de una notificación de la Superior Unidad de Bromatología Provincial de la provincia de Jujuy (SUNIBROM), la Anmat inició el proceso de investigación sobre el producto “Masa tipo pan dulce con frutas” marca Cuatro Espigas, elaborado por Productos Panificados Electo S.A y comercializado por Fernández María Lorena, con locación en la provincia de Salta.

Según se especifica en la Disposición 899/2023 del organismo, publicada este lunes en el Boletín Oficial con la firma de su titular, Manuel Limeres, el producto contaba con registros en “trámite no concluido” y el fabricante había hecho una solicitud para obtener la habilitación de su establecimiento, pero también “continúa en gestión”. A su vez, el Instituto Nacional de Alimentos (INAL) determinó que contaba con registros existentes, ya que no corresponden a la jurisdicción de Salta.

En tanto, la Anmat comunicó que, al carecer de registros sanitarios, mencionar en el rotulado registros inexistentes y no indicar información obligatoria en su rótulo como los alérgenos y sustancias capaces de producir reacciones adversas en individuos susceptibles, “no pueden garantizarse su trazabilidad, sus condiciones de elaboración, su calidad con adecuados niveles de control bajo las condiciones establecidas por la normativa vigente y su inocuidad” y, por lo tanto, se trata de un producto ilegal.

Cuáles son los dos productos para alisar el pelo que prohibió Anmat

Además, el organismo realizó un control de mercado en el rubro de cosméticos y halló la oferta en diversos canales electrónicos de alisadores para el pelo sin inscripción sanitaria. Así, Anmat constató que en la base de datos de cosméticos inscriptos “no se hallaron productos cuyos datos identificatorios se correspondan con los obrantes en el rotulado”.

Por ello, estableció en la Disposición 946/2023 la prohibición de su uso, publicidad, comercialización y distribución en todo el país, dado que “no es posible garantizar el cumplimiento de la condiciones higiénico-sanitarias pertinentes, y/o si fueron formulados con ingredientes permitidos por la normativa vigente aplicable”.

Se trata de las marcas Black y Roma Beauty y todas sus variedades, que incluyen, en el caso de la primera: Black Alisado Profesional Multivitamínico, Fuerte, Extrafuerte, Espejo Brillo 3D Plastificado con Aceite de Lino, Plastificado de Argan, Plastificado con Aceite de Almendra y Plastificado con Aceite de Ricino; Alisado con Aceite de Lino; Alisado Extrafuerte Cremoso; Oro Líquido y Protector Térmico; Alisado Espejo; Alisado Plastificado; Cauterizador Molecular con Aceite de Coco; Alisado Ricino 4D; Alisado Fotónico.

Además, Black Shock de Keratina; Botox Siliconado; Baño de Crema Chocolate, Con Keratina y Extracto de Maracuya y Con Colageno; Máscara Capilar Almendras; Choco Splash, Profesional y Protector Térmico; Biotina, Profesional y Sin Formol; Encerado de Miel; Rescate Capilar (Sin Formol); Tratamiento de Recuperación Intensiva; Shampoo Neutro, Keratinico con Aceite de Coco y Keratinico con Extracto de Maracuya; y Acondicionador Keratinico con Aceite de Coco y Keratinico con Extracto de Maracuya.

Por el lado de la segunda marca: Roma Beauty Alisado Sin Formol Lilith’s Spell, Almighty, Gol y Saint Death; Alisado Fuerte Roma y Plastificado; y Nutrición Fuerte.

Además, el organismo recordó que el uso de formol para alisar cabello no está autorizado, dado que “puede derivar en la exposición a vapores tóxicos con potencial para generar diversos efectos nocivos sobre la salud del usuario y del aplicador.

alisados ANMAT pan dulce peluquería
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleLa Rioja dio inicio al Pre Foro de Derechos Humanos
Next Article Terremoto en Turquía y Siria: qué se sabe de los argentinos que viven en esos países

Artículos Relacionados

Nacionales

El Gobierno acelera el fin de las indemnizaciones con apoyo de la Comisión Nacional de Valores

14 de mayo de 2025
Nacionales

Congreso: Arrieta exige investigar al PAMI por graves irregularidades

14 de mayo de 2025
Nacionales

El gobernador Melella fueguino criticó la baja de aranceles a electrónicos

14 de mayo de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Actualidad

El peligro de gobernar sin contexto

14 de mayo de 2025

*Por Matías Vergara Después de mucho tiempo, uno de los principales líderes de peronismo riojano,…

El drama de un actor de El Eternauta: «Tuve triple fractura de cráneo»

14 de mayo de 2025

Internaron en terapia intensiva a Carmen Barbieri

14 de mayo de 2025

Preocupación por la exbandana Lowrdez y su estabilidad emocional

14 de mayo de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Sobre nosotros

¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

Email: info@mediosrioja.com

Lo Último

El peligro de gobernar sin contexto

14 de mayo de 2025

El drama de un actor de El Eternauta: «Tuve triple fractura de cráneo»

14 de mayo de 2025

Internaron en terapia intensiva a Carmen Barbieri

14 de mayo de 2025

Preocupación por la exbandana Lowrdez y su estabilidad emocional

14 de mayo de 2025
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.